Las maestras y maestros están protagonizando una de las luchas más masivas de esa provincia en los últimos años.
Miércoles 9 de marzo de 2016 23:30
El viernes pasado miles de docentes confluyeron en la ciudad capital. Con mucho esfuerzo arribaban desde Añatuya, Quimilí, Bandera, La Banda, y cada localidad del interior. Los esperaban sus compañeros del Sindicato santiagueño de docentes y el Círculo Santiagueño de Docentes de Enseñanza Media y Superior. Los acompañaban también el Frente de Izquierda, Patria Grande, la Mariátegui y otras.
Ese día fueron reprimidos por las fuerzas policiales que actuaron por orden de la gobernadora Claudia Ledesma Abdala, que junto con su esposo Gerardo Zamora fueron aliados del kirchnerismo y hoy están cercanos al Frente Renovador de Massa. Varios docentes resultaron heridos y dos de ellos fueron detenidos. Tras un nuevo reclamo, fueron puestos en libertad.
La lucha de los docentes no sólo se basa en una exigencia por cobrar un salario digno (tienen el más bajo del país), sino que también reclaman condiciones edilicias. La respuesta del gobierno fue la represión. La de ellos: un paro por tiempo indeterminado y convocatoria a marchar nuevamente el miércoles 9.
Los principales medios provinciales censuran la lucha docente y sus denuncias contra los atropellos de la casta política que vive como millonarios mientras los docentes cobran sueldos paupérrimos.
La diputada electa por el PTS en el FIT y miembro de la directiva del SUTEBA Matanza, Nathalia Gonzalez Seligra, al cierre de esta edición viajaba hacia la provincia para marchar junto a los docentes y expresar la solidaridad y apoyo a su lucha.
Seguí la pelea de los docentes de Santiago del Estero por La Izquierda Diario.