Fue la respuesta del dirigente sindical ante la asociación entre sindicatos y “mafias”. Tensión solo verbal hacia el paro del jueves.
Lunes 3 de abril de 2017 17:04
Juan Carlos Schmid, uno de los tres integrantes del triunvirato que conduce la CGT, salió a responder al Gobierno nacional. fue después de que el presidente Macri asociara a la dirigencia sindical con las mafias.
La frase de Macri fue pronunciada durante un acto que tuvo lugar en la Casa Rosada. Allí en el lanzamiento del acuerdo con el sector de la construcción.
Allí Macri afirmó que “hay comportamientos mafiosos en sindicatos, empresas, política, y justicia. Son minoría pero hay que combatirlos. Nadie se puede creer el dueño de nuestro país, poniendo palos en la rueda sistemáticamente”.
Schmid salió a contestar esas mismas críticas. “El presidente ha estado involucrado en escándalos que salpican a su Gobierno y que no han dejado en claro el entramado de negocios detrás del poder Ejecutivo” declaró el dirigente sindical.
“Hay mucha tela para cortar” agregó el dirigente en relación a lo que definió como “la penetración de los intereses económicos en el ejercicio de la política”.
La respuesta de Schmid se enmarca dentro de la escalada de tensión política y discursiva hacia el paro que tendrá lugar el próximo jueves 6. El mismo Macri había criticado la medida de fuerza en el discurso de esta mañana, afirmando que “el paro no ayuda en nada a los trabajadores”. Por lo visto, para el presidente los despidos, los aumentos impositivos y la inflación y la baja del salario sería lo que “ayudaría” al Gobierno.
Más información: Macri: "El paro no ayuda en nada"
Esta respuesta del dirigente sindical, sin embargo, tiene más un aspecto defensivo. El nivel del enriquecimiento de la dirigencia sindical y los enormes negociados que la cúpula de los gremios tiene es ampliamente conocido.
Esa misma dirigencia es la que, a pesar del avance del ajuste, le dio más de 15 meses de tregua al Gobierno y permitió con su inacción que avanzara la pobreza y los despidos.
Te puede interesar: Para Del Caño “el paro nacional debe ser con movilización”