El candidato presidencial del Frente para la Victoria visitó este viernes la provincia mediterránea, buscando aumentar el porcentaje de votos en este distrito. La semana que viene, vuelve Massa.
Sábado 26 de septiembre de 2015
Córdoba es el único distrito en el que el precandidato que triunfó en las PASO no estará en las boletas en octubre. Los votos a De la Sota representan un 6,4% del total nacional, un caudal nada despreciable para una elección en la que ninguno de los principales contendientes tiene la vaca atada. De ahí que Scioli, Macri y Massa tengan en agenda varias visitas a la provincia.
Scioli es quien tiene que realizar el mayor esfuerzo, luego de los modestos resultados del Frente para la Victoria en la elección provincial y en las PASO. El mísero 2,4% que obtuvo en la municipal Daniel “soldado de Cristina” Giacomino (a quien Scioli, curado en salud, nunca apoyó), deja en claro que “el proyecto” no es su mejor carta de presentación.
Sin ningún rasgo de liturgia kirchnerista, ayer protagonizó una apretada agenda. Por la mañana visitó un complejo de viviendas que se está construyendo con el plan Procrear en barrio Parque Liceo, acompañado del titular de la Anses, Diego Bossio. Luego participó de una jornada de la Cámara de la Construcción de Córdoba, donde centró su discurso en llevar tranquilidad a los empresarios: “si hay un espacio político y un dirigente sólido que puede darle a la gente tranquilidad, experiencia, previsibilidad y certidumbre, ese soy yo”. Por la tarde, visitó el Club Huracán de barrio La France y aseguró la continuidad de Fútbol para Todos si llega a la presidencia.
Ante los medios, Scioli repitió su promesa de trabajar con el gobernador electo, Juan Schiaretti, en las disputas entre la Provincia y la Nación respecto a la Caja de Jubilaciones y al crédito de Anses para la construcción de la Central Termoeléctrica de Pilar.
Más allá de la agenda pública, la visita de Scioli pretende aceitar tratativas iniciadas previamente por sus operadores con dirigentes del PJ cordobés. Muchos de ellos están disconformes con el apoyo incondicional de De la Sota a Massa, ya que consideran que el gobernador bonaerense tiene más chances de ganar en octubre.
En los últimos días se vieron afiches con la leyenda “Scioli presidente - Massei diputado nacional” que llevan el sello “Peronismo para la Victoria”.
Hace unas semanas, el mismo Scioli se reunió con el periodista Tomás Méndez, quien salió segundo en la elección municipal. Ambos negaron que hayan hablado de política, pero con los “outsiders” como Méndez nunca se sabe. Otro espacio que los operadores sciolistas apuntan a ganar es Fuerza de la Gente. Su líder, Olga Riutort, meses atrás apoyaba a Massa y luego fue la candidata a viceintendenta de Luis Juez (que a su vez apoya a Macri). Aunque la concejala no confirmó nada, algunos dirigentes de su espacio han confirmado que trabajarán para Scioli.
El gobernador bonaerense pretende también sembrar su candidatura en el interior y buscará reunirse con contingentes de intendentes, ya sean peronistas, kirchneristas o radicales.