×
×
Red Internacional
lid bot

SALEN DE LA MODORRA. Scioli y Máximo Kirchner contra sus antiguos aliados

Ambos salieron en estos días del bajo perfil, con críticas a Urtubey y a Macri -por el lado del ex gobernador-, y para cargar contra el “traidor” de Bossio y referirse a la vuelta de Cristina, en el caso del diputado del FpV.

Sábado 12 de marzo de 2016

Al parecer, a poco más de tres meses de gobierno de Cambiemos, algunos referentes del Frente para la Victoria han decidido volver a la arena política y, al menos mediante declaraciones, vestir por un rato el traje de opositores. Tal fue el caso de Daniel Scioli, ex candidato a presidente del FpV, que declaró que “le preocupa muchísimo” el apoyo del peronista ex kirchnerista Juan Manuel Urtubey a Mauricio Macri. Máximo Kirchner, por su parte, comparó a Diego Bossio -que rompió con el bloque K junto con otros legisladores- con el ex vicepresidente Julio Cobos.

"Cuando (Urtubey) hace referencia a que el Gobierno está en el camino correcto, me preocupa muchísimo, por los despidos, las consecuencias que está teniendo el aumento de tarifas, las paritarias por debajo de la inflación", dijo Scioli en declaraciones a radio Del Plata.

El ex gobernador -a contramano de las declaraciones de apoyo que venían haciendo sus propios asesores, como Mario Blejer- también aprovechó para distanciarse del gobierno de Macri. "Yo nunca hubiese devaluado un 60 por ciento, ni aumentado las tarifas un 500 por ciento, ni hubiese encarado despidos, ni una negociación con los buitres en estos términos", dijo Scioli.

También pidió que la votación sobre el pago a los fondos buitre sea nominal, “para que los ciudadanos conozcan la posición de cada legislador". El jueves que viene, en la sede del PJ La Plata, Scioli encabezará un acto, en pos de ir rearmando su carrera política luego de la derrota en las elecciones presidenciales. A su vez, en su entorno aseguran que la idea del ex motonauta es perfilarse como candidato a diputado nacional para las elecciones del año que viene, y no para senador, como se especulaba. Pero para eso tendrá que convencer a Florencio Randazzo para que vaya como candidato a la Cámara Alta.

Desde el aire de la misma emisora, radio Del Plata, el diputado Máximo Kirchner salió al cruce de su ex compañero de bancada, Diego Bossio, que rompió junto a otros legisladores para formar el “Bloque Justicialista”. "Nosotros tuvimos una postura en la caracterización de por qué Cobos había hecho lo que había hecho. En este caso, Diego lo hizo mucho más rápido que Cobos", afirmó el dirigente de La Cámpora, y agregó: “Si es alguien que revaloriza el consenso y el diálogo, no vino a plantear con el bloque cuál era el consenso y el diálogo que quería hacer".

Máximo también hizo referencia a la vuelta de su madre, Cristina Fernández, a la política: "Ella fue muy clara cuando dijo que no se retiraba porque era una militante política. Lo que va a hacer Cristina está en sus discursos. Ella tiene una relación especial con la sociedad".

Con respecto a la citación del juez federal Claudio Bonadio para que la ex presidenta declare en Comodoro Py como sospechosa de fraude por indicar al Banco Central la venta de dólares en el mercado de futuros, Máximo aseguró que “no fue un tema de charla en la familia”. “Sabemos cómo aprietan, lo que buscan" pero “el problema es que en ese sentido Cristina es inapretable; se bancó a los fondos buitre, se bancó a todos y se los va a seguir bancando", agregó.

Por último, el diputado del FpV alentó a los simpatizantes kirchneristas para que acompañen con una movilización a su madre el 13 de abril próximo cuando tenga que ir a declarar ante la justicia: "Si la sociedad quiere acompañar a sus dirigentes, debe hacerlo, y más en este momento".

Los dardos cruzados dentro de la interna peronista ya se volvieron una costumbre en los tiempos de Cambiemos. Scioli y Máximo aportaron los suyos. Mientras madura el ajuste, el PJ se debate cómplice si jugar con Macri a las caricias o a los coscorrones, como mejor método para preservar algo de caja.