lid bot

Elecciones. Scioli y las elecciones 2017: ¿no más FpV?

El excandidato presidencial por el Frente Para la Victoria realizó declaraciones de cara a las elecciones legislativas del año que viene, opinó sobre el gobierno de Cambiemos y evitó hablar sobre CFK.

Lunes 3 de octubre de 2016 09:59

Legislativas 2017 y un peronismo “unido”

“Como decía Perón, hay que actualizarse, renovarse”. Con esas declaraciones el ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli, justificaba su perspectiva de construcción de un nuevo frente político de cara a las elecciones legislativas del 2017. Se tratará de un frente con “eje en el peronismo” y “seguramente” no seguirá llamándose Frente Para la Victoria, la coalición formada tras la asunción de Néstor Kirchner hace poco más de una década.

La elección del año que viene “va camino a polarizarse entre dos visiones de país”, con Cambiemos por un lado y un “peronismo unido” por el otro, dijo el ex candidato presidencial. Luego no se ahorró de guiñarle un ojo al Frente Renovador, garante por excelencia de la gobernabilidad de Cambiemos, y sostuvo que el frente que dirige Sergio Massa tendrá un lugar importante en los comicios electorales en la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, se despegó de todo tipo de candidatura y alegó que se imagina “sumando, buscando unir y atento a la demanda de la elección. Esto es cambiante”.

Respecto a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo que “(CFK) terminó su mandato. Yo quiero hablar del presente y del futuro” y evitó delegar cualquier tipo de responsabilidad de la ex mandataria sobre la derrota en el balotaje.

Duro (o ni tanto) con el gobierno de Cambiemos

A pesar de que, más de una vez, sus ex asesores económicos no tuvieron pudor alguno en salir a declarar públicamente que las medidas impulsadas por el gobierno de Cambiemos -como la quita de las retenciones al campo, la apertura al mundo y el pago a los fondos buitre- eran las que tenían previstas para una eventual presidencia del ex gobernador; Scioli se mostró crítico con las medidas del gobierno de Cambiemos y afirmó que “(Macri) llevó al país a una depresión económica profunda” y cuestionó el cinismo del presidente de pedir que evalúen su gestión a partir de septiembre y no desde el 10 de diciembre del año pasado.

En sus declaraciones, el vicepresidente del PJ puso el eje en la industria local y sostuvo que la alternativa era “encarar la sustitución de importaciones”, a lo que agregó que “Ahora estamos sustituyendo industria local por importados”.

Sin embargo, “Hay cosas que me gustan” declaró Scioli; entre ellas la orientación empresarial del macrismo: “Que haya Foro Empresario, una agenda internacional intensa” como uno de los aspectos positivos del gobierno de Macri. Así también, destacó que “se completó la Corte Suprema, un esfuerzo por el federalismo”.

Finalmente, respecto a su derrota electoral pareciera apuntar implícitamente contra el kirchnerismo y señaló que estuvo pensando “mucho en lo que pasó” y su conclusión fue que “la palabra cambio fue convocante”.