×
×
Red Internacional
lid bot

Arica. Se destapa participación de nuevos involucrados en “Caso Corrupción Municipal 2"

La Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía de Arica, inició investigaciones luego que se levantaran acusaciones contra el ex Diputado Orlando Vargas (PPD), el ex Alcalde Subrogante Osvaldo Abdala (PS) y el ex Concejal Emilio Ulloa (RN) vinculados a uno de los casos de corrupción más grande en la historia del Municipio de la ciudad.

Jueves 20 de julio de 2017

Luego que el año 2012 se destapará uno de los casos de corrupción más grande que se evidenció en el Municipio de Arica, actualmente sigue saliendo a la luz la participación de otros sujetos, que en ese entonces cumplían con cargos públicos, como es el caso del ex Diputado Orlando Vargas (PPD), el ex Alcalde Subrogante Osvaldo Abdala (PS) y el ex Concejal Emilio Ulloa (RN) que hoy los tres son acusados de fraude al fisco mientras que a Ulloa se le suma el cargo de cohecho pasivo en el marco del conocido “Caso de Corrupción Municipal 2” donde se realizó la firma y posterior autorización de trabajos de mantención en el vertedero atribuidos a la empresa Asevertrans que nunca se llevaron a cabo.

Todo este caso de corrupción involucraba directamente al empresario Jorge Frías quién encabezaba los actos de soborno, cancelando millonarias sumas a cinco concejales más el Alcalde de ese entonces Waldo Sankán para que votarán a favor de sus empresas y así de esta forma se adjudicarán proyectos. Se revelaron distintos delitos como malversación de fondos, cohecho, lavado de dinero y asociación ilícita por más de 4.000 millones de pesos estableciendo una red de corrupción que funcionaba desde el año 2004.

El año 2015 en el curso de esta investigación, el Tribunal Oral en lo Penal presenta una denuncia en contra de estas tres personas. En la actualidad se presenta esta acusación ante el Juzgado de Garantía por parte del Fiscal Francisco Ganga, donde los involucrados arriesgan 3 años y un día por fraude al fisco y 600 días para Emilio Ulloa y 3 años y un día para los otros acusados. También se solicita que queden inhabilitados para ocupar cargos y empleos públicos, además de una multa.

Nuevamente podemos ser testigos de cómo políticos de los partidos tradicionales hacen uso de sus atribuciones para generar negocios que van en beneficio de los mismos, teniendo en cuenta los sueldos millonarios que ya reciben por el hecho de ocupar estos cargos públicos. Cada vez salen a la luz más involucrados en casos de corrupción que también destapan la sucia alianza que generan estos políticos de la mano de los empresarios que sólo buscan aumentar sus ganancias. Es por eso, que hoy más que nunca debemos levantar una alternativa que represente a los trabajadores, donde el sueldo que se gana en estos puestos sea igual a lo que gana un trabajador. No puede seguir sucediendo que sean políticos corruptos los que hoy legislen leyes y proyectos que sólo los benefician a ellos. Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias, es necesaria una voz que defienda los intereses de las y los trabajadores, la juventud, las mujeres y la diversidad sexual.