López Obrador acusa "prepotencia" de quienes marcharon a favor de la Corte, informó el avance del "Tren Maya" y habló del "Plan C" y las resoluciones del TEPJF.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 29 de mayo de 2023

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina de López Obrador, se refirió a la marcha realizada el día domingo a favor de la SCJN, comentó que las personas que participaron debieron respetar al grupo que se opone a la Suprema Corte, pues señala que cuando se usa la violencia para imponer un criterio es porque no se tiene la razón.
"No creo yo que eso sea correcto, hay que evitar la confrontación, la violencia, ya cuando se llega a eso es porque no se tiene la razón, el que usa la fuerza es porque no tiene capacidad para convencer, y hay que ver quiénes son, no para perseguirlos, no para reprimirlos, tan es así que no había ni policía, porque hay libertades como nunca”, externó el tabasqueño en Palacio Nacional.
Yo creo que se actuó de parte de los que marcharon con prepotencia, porque pueden no estar de acuerdo con los que están manifestándose enfrente de la Corte, pero "no debieron ir a provocar y a quitarles las mantas, hay que respetar eso”, dijo.
En este contexto el jefe del Ejecutivo hizo énfasis en que los opositores a su gobierno tienen “tendencia autoritaria y son poco tolerantes”. Además dijo que pese a que periodistas convocaron a la marcha, se reunieron apenas 3 mil personas y llamó a “echarle más ganas”. No se desaloja a nadie, no se reprime a nadie, no es como antes. Yo recuerdo que a nosotros nos prohibieron utilizar el Zócalo durante mucho tiempo”, puntualizó.
Por otro lado, sobre los avances de la construcción del Tren Maya, en particular del tramo 2, aseguró que se tiene el 85% de avances, por su lado Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), explicó los avances en el tramo 2, el cual está constituido por 234 kilómetros de obra de Escárcega a Calkiní, en el estado de Campeche.
"Hoy vamos a informar sobre el tramo 2 (del Tren Maya) que va de Escárcega a Calkiní. Este tramo 2 a la vez tiene dos subtramos de Escárcega a Campeche y de Campeche a Calkiní, en los límites con Yucatán; ese subtramo 2, ya prácticamente está terminado. Ya se debe tener un avance de Campeche, Mérida, Cancún como del 85%, ya estamos muy cerca de tomar el tren”, dijo.
Sin embargo, como es costumbre, omitieron mencionar el desastre eco social que ha generado la imposición de este proyecto, en el que decenas de comunidades han denunciado el despojo de sus territorios y el desmonte de selvas y ecosistemas.