×
×
Red Internacional
lid bot

ESTADO ESPAÑOL. ¿Se acuerda alguien del Pueblo Saharaui?

El activista político saharaui Hassana Aaila, este martes fue detenido en Burgos y se abrió un proceso de expulsión. Aaila había pedido asilo político en el Estado Español, se le negó y volvió a recurrir.

 Juan Romero

Juan Romero Madrid | @jromelasco

Sábado 10 de octubre de 2015

En este momento está a la espera de la deliberación de la Audiencia Nacional y por lo tanto no se le puede expulsar. El martes pasado esto no supuso ningún impedimento para que la racista policía nacional le detuviese por encontrarse “ilegal”, sin reconocer el proceso abierto en la Audiencia Nacional. Fue encerrado en una celda para soltarlo unas horas después y le abrieron un proceso de expulsión.

Hassana Aaila en el año 2011 se encontraba recorriendo el Estado Español explicando la situación de su pueblo y pidiendo ayuda. En las afueras de El Aaiún, fue levantado un campamento “Gdeim Izik”, por más de 20.000 saharauis. A él acudían día a día los saharauis para sumarse a la protesta por la situación política, económica y social, que sufre su pueblo en la zona ocupada. Gdeim Izik fue todo un ejemplo de convivencia y reivindicación durante semanas, hasta que Marruecos irrumpió violentamente, con gases lacrimógenos, quemando las jaimas y sacando a la gente por la fuerza. En este desalojo, diecinueve saharauis y tres agentes marroquíes perdieron la vida.

Días después detuvieron a 24 reconocidos activistas saharauis, fueron juzgados por un Tribunal militar y condenados a cadena perpetua. Son sometidos a todo tipo de vejaciones y torturas diariamente. Aaila no está con ellos, porque cuando esto sucedió, él se encontraba en el Estado Español. Pero ese es el futuro que le espera.

Diversas organizaciones de apoyo a refugiados como CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), así como partidos políticos como el BNG, incluso el Parlamento Vasco por unanimidad han pedido al Ministerio del Interior que le sea concedido el asilo político.

El Frente Polisario ha manifestado que esta situación era de esperar, teniendo en cuenta que al gobierno español le interesa más tener buenas relaciones comerciales con Marruecos, que enfrentamientos por el Sahara. Asimismo ha manifestado que el caso de Aaila, es un caso incómodo y molesto para el Gobierno Español

Aaila se siente vulnerable, al ver que a la policía le da lo mismo lo que diga la Audiencia Nacional. Por desgracia, cada vez ese “Estado de Derecho” con el que se llena la boca el Gobierno, se parece más al “Estado de Derecho” de una dictadura, donde el derecho lo determinan los intereses capitalistas y el brazo armado de ellos, en este caso, la Policía Nacional.

La única posibilidad que tiene Aaila para salvarse, es que su caso no sea solo uno más en una carpeta, sino que reciba el apoyo en la calle de los trabajadores y los estudiantes y se haga oír verdaderamente.