×
×
Red Internacional
lid bot

SANDAK. Se anuncia gran festival en apoyo a la lucha de Sandak

Bajo las consignas de¡Ni una lucha aislada más! y ¡Libertad a Gustavo Labastida! decenas de artistas, entre músicos, poetas, cirqueros y actores, participarán en el festival en apoyo a la lucha de los trabajadores de SANDAK el próximo domingo 13 de diciembre a las 14 horas, en el Quiosco del Palacio Municipal Calpulalpan Tlaxcala.

Miércoles 9 de diciembre de 2015

El próximo domingo 13 de diciembre trabajadoras y trabajadores de la empresa de Calzado Sandak, que vienen enfrentando los golpes de la patronal y el gobierno de Tlaxcala al contrato colectivo de trabajo y a la fuente de empleo, encabezan un festival político-cultural en el Kiosco de la plaza municipal de Calpulalpan, Tlaxcala, el cual dará inicio a las 14 horas.

El principal motivo de este festival es que la lucha de los trabajadores de Sandak sea conocida y rodeada de apoyo por la comunidad, las mujeres, la juventud, los estudiantes, los trabajadores, los sindicatos y organizaciones de Tlaxcala y todo el país. Pues los trabajadores consideran que para que su lucha triunfe es necesaria la unidad de todas las luchas que enfrentan la embestida de la patronal y el Estado..

Este festival también será para la recaudación de fondos a la lucha y que esta no caiga por hambre.

Diferentes artistas, entre ellos músicos, poetas y cirqueros, participarán en el acto político-cultural pues saben la importancia de apoyar y solidarizarse con los trabajadores. También habrá vendimia a cargo de las trabajadoras.

Las trabajadoras y los trabajadores en su lucha
Son ya cuatro años del conflicto iniciado a partir de que la Transnacional Bata despidió a trabajadoras y trabajadores, no respetando su contrato colectivo de trabajo. A este hecho se sumó la complicidad del gobierno de Tlaxcala y federal que no han querido reconocer la huelga que los trabajadores han sostenido por más de 4 años.

A partir de esto los trabajadores instalaron un campamento fuera de la fábrica para que la maquinaria no salga de ahí, pues es la fuente de trabajo de los obreros y obreras de Sandak. Hecho por el que han enfrentado la represión del gobierno de Tlaxcala.

La patronal y en complicidad con el gobierno intenta por distintas formas acabar con la organización de los trabajadores, enviando a reprimir a la policía Estatal y golpeadores de la patronal y manteniendo preso a Gustavo Labastida secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Calzado Sandak, como forma de negociación y condicionamiento de la lucha.

Mujeres, jóvenes y trabajadores con la lucha de Sandak
Este festival se suma a las actividades que trabajadores jóvenes han hecho en el mismo sentido de rodear de apoyo esta lucha. Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) han discutido en sus asambleas y se han solidarizado con la lucha y junto con estudiantes se han sumado a la campaña “10 pesos por la lucha de Sandak”. También han hecho acopio de alimentos de manera constante.

Se han hecho foros en las universidades para poder transmitir las experiencias de lucha de los trabajadores y así fortalecer la unidad obrero estudiantil que históricamente se ha expresado en momentos, como en el 68 mexicano y de manera internacional el mayo Francés.

Recientemente el 1er Encuentro de Mujeres Pan y Rosas contó con la presencia de las valerosas trabajadoras de Sandak, que transmitieron a trabajadoras de magisterio, el STUNAM y el STRAAC así como estudiantes que viven la violencia de este sistema capitalista y patriarcal, su experiencia de lucha. La agrupación de mujeres Pan y Rosas que tiene en su seno a trabajadoras y estudiantes abrazo esta que es una más de las peleas que dan la mujeres a lo largo del país y el mundo contra la precarización laboral y la violencia feminicida.

Los trabajadores del magisterio y estudiantes normalistas que vienen enfrentando la ofensiva del gobierno federal de Peña Nieto y la reforma educativa que aprobaron los partidos patronales, que precariza sus condiciones laborales, también ven esta lucha como una verdadera escuela para los miles de trabajadores que enfrentan los planes del gobierno y de las patronales que se expresan con las reformas estructurales.

Desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) llamamos a los jóvenes que se movilizaron en repudio a la masacre de Iguala, a los trabajadores y sindicatos que también ven sus conquistas arrebatadas por este gobierno que sólo nos ofrece miseria, a fortalecer la lucha que los trabajadores de Sandak están dando porque su huelga sea reconocida, por la reapertura de su fuente de la fuente de trabajo, por la libertad de su Secretario General Gustavo Labastida y el respeto al Contrato Colectivo de Trabajo.

También llamamos a fortalecer la campaña 10 pesos por Sandak en las escuelas y los centro de trabajo para que esta lucha no caiga por hambre. Apoyemos a estos trabajadores que son ya un referente en la lucha contra la patronal y al Estado.