El proyecto fue aprobado ayer por unanimidad en el Concejo Deliberante de Olavarría. Es el primer municipio de la Provincia de Buenos Aires en aprobar el Boleto Estudiantil Gratuito sin restricciones.
Miércoles 11 de mayo de 2016 17:18
Actualmente en Olavarría los estudiantes de todos los niveles viajan gratuitamente a través de la Tarjeta TEO. Pero esta conquista estaba en peligro ya que dependía de un decreto y las cámaras empresarias venían presionando por su revocatoria.
La ordenanza que garantiza la gratuidad del boleto fue presentada por la ‘’Coordinadora por el Boleto’’, integrada por centros de estudiantes y agrupaciones estudiantiles. Asimismo, el Concejo Deliberante aprobó una declaración a favor de que la Provincia de Buenos Aires implemente la Ley del Boleto Estudiantil Gratuito Universal que se sancionó el año pasado en la legislatura bonaerense.
La ordenanza votada plantea la universalización del boleto "para los usuarios del sistema de Transporte Público Municipal Urbano e Interurbano destinado a alumnos pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con o sin aportes del Estado en todos los niveles que tengan asiento en el Municipio de Olavarría", según detalla el artículo 1.
El artículo 2° refiere que "El Boleto Estudiantil será de carácter gratuito y alcanzará a los estudiantes pertenecientes al nivel inicial, primario, especial, medio, terciario, superior universitario, formación profesional y bachilleratos populares, que acrediten su condición. Para tal fin, cada estudiante deberá presentar, por única vez durante el año, fotocopia del Documento Nacional de Identidad y Certificado de Alumno Regular expedido por la respectiva autoridad educativa donde constaran sus datos personales".
En la ordenanza también se establece la vigencia del Boleto "del 1 de febrero al 31 de diciembre" y permite "ser utilizado de lunes a sábado" para la "la totalidad de las actividades educativas". También se exige la eliminación del sistema de boleto físico que los estudiantes de niveles primarios y secundarios retiran mensualmente y restablece el pase mediante la sola presentación de la credencial (TEO).
Cabe destacar que la semana pasada en Olavarría estudiantes de todos los niveles protagonizaron la marcha por el Boleto Estudiantil, ya que el mismo se veía amenazado por el intendente Ezequiel Galli (Cambiemos), quien le puso fecha de caducidad a la Tarjeta Estudiantil de Olavarría con la implementación de la SUBE.
Cientos de estudiantes independientes y agrupaciones políticas cuestionaron la entrega de subsidios a la empresa. Las empresas Nuevo Bus y Ola Bus se resisten a la implementación del Boleto Estudiantil.
Pero al mismo tiempo vienen recibiendo millonarios subsidios estatales y son beneficiadas recurrentemente con tarifazos. Estos beneficios han desatado casos de corrupción donde el dinero es desviado a otros negocios mientras no se invierte en la calidad y seguridad del servicio. Desde la empresa se dice que los subsidios son necesarios y hoy se aumentó el Boleto Único un 32% ($8,25 para las zonas urbanas), autorizado por el Intendente Galli. Aun así, desde La Cámpora se sigue avalando la entrega de subsidios a la empresa de colectivos.