Fue un proyecto elaborado por docentes y estudiantes, por el cual se viene peleando hace 5 años. El Ministerio de Educación de la Nación deberá refrendar la creación de la carrera.
Miércoles 27 de abril de 2016
Los estudiantes y docentes de la Escuela de Luthería de la Facultad de Artes lograron que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán apruebe, en el día de ayer, la creación de la Licenciatura en Luthería, junto con los títulos universitarios de Tecnicatura en Instrumentos Pulsados y Luthier Profesional.
A pesar de la decana Raquel Pastor quiera adjudicarse los méritos, la conquista obtenida es producto de la pelea que viene dando hace años estudiantes y docentes de la Escuela, que fue creada en el año 1950, comenzando a funcionar al año siguiente.
El proyecto de Licenciatura fue elaborado hace 5 años por de una comisión conformada por docentes y estudiantes. En el año 2013 se había conseguido que éste se apruebe en el Consejo de la Facultad de Artes, en el marco del clima creado por la lucha estudiantil que implicó la toma de facultades y movilizaciones masivas, y en la cual los estudiantes de Luthería estuvieron en primera fila.
Además de modificar la salida laboral de los luthiers egresados, implicaría cambios en el plantel docente; ya que deberían regularizarse los cargos ya existentes y crearse nuevos. Cabe destacar que actualmente el 90% de los docentes son contratados de manera interina, muchos que sólo cobran horas. Acabar con esta precariedad es uno de los ejes que los estudiantes y docentes han tomado siempre como eje de su organización, ya que la carrera hace décadas que se sostiene meramente por la voluntad de docentes y estudiantes, con graves deficiencias estructurales que llevan a que el cursado sea insostenible para muchos.
La creación de la carrera deberá ahora ser aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación, con la asignación de la partida presupuestaria correspondiente. En este sentido, la pelea ahora deberá continuar en pos de conquistar un presupuesto acorde a las necesidades de la carrera.