×
×
Red Internacional
lid bot

17M MANIFESTACIONES EN TODO EL ESTADO. Se buscan jóvenes solidarios para sumarse a la marea pensionista

“Se buscan jóvenes solidarios, comprometidos con su madres, padres, abuelas y abuelos. Que tengan el valor de defender su presente y su futuro. Se ofrece dignidad. Si estás interesado preséntate el 17 de marzo del 2018.”

Martes 13 de marzo de 2018

Con este llamado a la juventud, los pensionistas preparan una nueva movilización que se espera masiva en todo el Estado español. El llamado especial a los jóvenes también se pudo ver en las redes sociales en algunos videos muy emotivos.

Ese día están convocadas manifestaciones en más de cien ciudades españolas: una “marea pensionista” tomará las plazas y las calles. La irrupción de los pensionistas frente al Congreso de los Diputados en el mes de febrero, desbordando las vallas policiales, ya mostró la fuerza de un movimiento integrado por un sector de la clase trabajadora, los que han trabajado toda su vida y ahora no se resignan a ser tratados como descartables por el gobierno y por el sistema capitalista.

La lucha de los pensionistas despierta simpatías en amplios sectores de la clase trabajadora y el pueblo, porque son los abuelos de todos, los que lucharon hace 30 o 40 años y que ahora tienen que salir nuevamente a la calle para defender no solo lo suyo, sino el futuro de las nuevas generaciones.

La indignación de los abuelos estalló ante el miserable aumento del 0.25% de las pensiones fijado por el gobierno, que no se corresponde en lo más mínimo con el aumento del costo de vida, cuando los pensionistas los que se han transformado en principal sustento de millones de hogares, golpeados por el desempleo de sus hijos o nietos.

El gobierno quiere ahora supeditar un reajuste en las pensiones a que la oposición parlamentaria apruebe sus presupuestos. Un chantaje abusivo que no resulta extraño por parte del PP, un partido que gobierna para los empresarios del Ibex 35 y para su propio beneficio, a costa de descargar la crisis en el pueblo trabajador. Pero el ataque a las pensiones no es obra exclusiva del tándem del PP y Ciudadanos, nadie olvida que el PSOE de Zapatero declaró el congelamiento y ajuste de las pensiones desde 2010 en adelante, siguiendo las políticas de recortes dictadas por Bruselas.

La recuperación del sistema de pensiones y su sostenibilidad a largo plazo implica también la necesidad urgente de aumentar los salarios al nivel del costo de vida, terminar con el paro masivo, la precariedad laboral y los trabajos a tiempo parcial, al mismo tiempo que dejar de pagar la deuda externa. Por eso la lucha de los pensionistas es la lucha de toda la clase trabajadora y la juventud.

Numerosas abuelas y pensionistas participaron el pasado 8M en la huelga de mujeres, denunciando la violencia machista, la brecha salarial y la brecha de género en las pensiones. En las movilizaciones se escuchaba un canto que era conmovedor: “Luchó mi abuela, luchó mi madre y ahora lucho yo”. Ahora corresponder devolver el compromiso, y estar todas y todos en las calles este 17 de marzo junto a los pensionistas.