Aunque la asunción tendrá lugar el domingo 21 en la Quinta de San Vicente, este lunes la Junta electoral proclamó la victoria de la lista ’Unidad y Federalismo’, que encabeza el presidente. Reemplaza a José Luis Gioja.
Lunes 15 de marzo de 2021 08:55
Foto: Alberto Fernández, José Luis Gioja y Gildo Insfrán, dos de los integrantes de la actual conducción.
Si novedades en el frente. Así podría resumirse la elección interna de autoridades en el PJ. Este lunes la Junta electoral, reunida en la sede partidaria de la calle Matheu al 130 en la Ciudad de Buenos Aires, confirmó la victoria de la lista ’Unidad y Federalismo’, que encabeza el presidente Alberto Fernández. El domingo tendrá lugar el acto formal de asunción.
Mientras tanto, la rosca interna también parece encaminarse a que Máximo Kirchner se convierta en la mayor autoridad partidaria en lo que hace a la Provincia de Buenos Aires.
Junto a Fernández, la nueva conducción partidaria estará integrada en las distintas vicepresidencias por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos-Buenos Aires), los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Juan Manzur (Tucumán), la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga y la diputada nacional Lucía Corpacci (Frente de Todos-Catamarca).
La burocracia sindical ocupa un lugar dentro de la lista que encabeza el presidente. Participan Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (UOM), Ricardo Pignanelli (Smata), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Víctor Santa María (Suterh).
Hasta hoy, el cargo de presidente del PJ lo ejercía el sanjuanino José Luis Gioja. Entre otros, lo acompañaban como vicepresidentes, Daniel Scioli y el cuestionado gobernador de Formosa Gildo Insfrán.
En lo que hace a la Provincia de Buenos Aires, el cargo de Presidente quedaría para Máximo Kirchner. La postulación del actual diputado nacional había desatado una interna con los intendentes de algunos de los municipios más importantes del Conurbano. Sin embargo, las negociaciones parecen haber llegado a un cierre con acuerdo.
Así, la lista incluiría no solo a Kirchner sino también a varios intendentes o ministros actuales que fueron intendentes. Entre ellos están Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi.