Con resultados irregulares finalizó el miércoles por la noche la elección de centro de estudiantes. Las dos listas se reunirán para definir los pasos a seguir. La Izquierda al Frente realizó una muy buena elección alcanzando la paridad a la lista oficial.
Esteban Chacho @estebchacho
Viernes 28 de octubre de 2016 16:20
Luego de una intensa semana de campaña, el miércoles finalizaba el acto electoral en el instituto 107 de Cañuelas. Como informamos en La Izquierda Diario, se trataban de las elecciones del Centro de Estudiantes “Esteban Reimer” donde se presentaron dos listas. Por un lado, la Lista 1 con integrantes de la oficial conducción. Y por otro lado la Lista 2 impulsada por la agrupación estudiantil La Izquierda al Frente.
Fueron tres días de elección, donde hubo detalles irregulares como el hecho de que haya una “boleta blanca” en la mesa de boletas, o el más escandaloso el hecho de la votación sin sobres. Este hecho fue marcado por varios estudiantes y por las dos listas, aunque la elección continuó igual. De esta manera, un estudiante podía insertar en la urna dos o más boletas sin que pueda haber un control claro al momento del conteo de votos.
Y fue lo que sucedió. El miércoles por la noche se realizó el escrutinio en un aula del instituto con la presencia de miembros de la lista uno, la lista dos, y miembros de la gestión del instituto. Los números fueron los siguientes.
De un padrón de 638 alumnos, votaron en total 469, es decir 73,5% del padrón. La lógica indica que tendría que haber 469 votos, pero dado que la elección se llevó a delante sin sobre, hubo un total de 484 votos. Es decir, una diferencia de 15 votos.
La elección fue muy pareja. La Lista 1 obtuvo 220 votos, mientras que la Lista 2 obtuvo 216 votos, mientras que hubo 47 votos en blanco y 1 voto anulado. Una diferencia de solo 4 votos entra cada lista, que en porcentajes es del 0.82%. Y es una diferencia mayor a la cantidad de votos “de más” que fueron 15.
Ante esta irregularidad, el acta emitida solo da cuenta de este conteo de votos, pero nada dice en cuanto a la conformación del nuevo Centro de Estudiantes. En estos días miembros de las dos listas se reunirán para definir un acuerdo e informar a todo el instituto. Desde La Izquierda al Frente planteamos mecanismos de codirección para dirigir el Centro de Estudiantes ante los resultados electorales de escasa diferencia entre las listas y las irregularidades mencionadas. De no llegar a un acuerdo planteamos el llamado a nuevas elecciones con sobres sellados para un escrutinio regular.
Se plantó la izquierda
El dato de color de esta elección fue la irrupción de La Izquierda al Frente en el instituto. Con una intensa campaña, se abrió el debate en varios cursos sobre la necesidad de un Centro de Estudiantes que se involucre en la vida política social de la localidad, con claros pronunciamientos ante la situación nacional, que lleve la voz de los estudiantes de Cañuelas hacia afuera del instituto. Especial eje se hizo en la necesidad de una campaña antirepresiva ante los amedrentamientos por parte de la Policía Local hacia la juventud, y en la necesidad de poner en pie una Secretaría de Género que abra debates y charlas sobre la necesidad de que las mujeres se organicen para que no haya #NiUnaMenos.
Cambiando la dinámica del instituto, La Izquierda al Frente se plantó con fuerza y obtuvo un impulso muy alentador para organizar a los estudiantes bajo un centro de estudiantes que también pelee por los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Foto: Acta de escrutinio