×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS AMIENTAL. Se confirman 10 nuevos casos de intoxicación de Quintero

Durante la noche del viernes se registraron 10 nuevos casos de intoxicación.

Domingo 9 de septiembre de 2018

10 personas ingresaron al hospital Adriana Cousiño de Quintero, con síntomas similares a los casos de anteriores de intoxicación que ha tenido como principales afectados a niños. Esto se da en el contexto de que integrantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegarán a Chile para comenzar investigaciones para conocer el estado de la contaminación en Quinteros y Puchuncaví, en donde iniciarán labores el próximo Lunes.

Emilio Santelices, Ministro de Salud anunció que los sumarios a las cinco empresas (Oxiquim, Enap Enex, Gasmar, GNL), que tienen denuncias por vulnerar normas medioambientales y sanitarias, han sido entregado a la superintendencia de Medio Ambiente.

Una de las cinco empresas, que mantienen como zona de catástrofe y de sacrificio a Quinteros, está vinculada a personeros del gobierno. La empresa Oxiquim, cuyo fundador Vicente Navarrete Marinot, fue íntimo amigo de Pinochet y de la familia Angelini, quien además hoy tiene como presidente a Fernando Barros, uno de los Abogados de Sebastián Piñera que hoy está en medio de un debate, acerca de si las acciones y sanciones de la superintendencia de medioambiente deben apuntar a la empresa autónoma del Estado Enap o si debería investigarse también a la empresa Oxiquim, sin embargo no hay que perder de vista que el gobierno de Piñera ha profundizado las facilidades para los empresarios y que busca proteger sus ganancias y privatizar las empresas estatales.

Ante las catástrofes que nos someten los empresarios con despidos y contaminación, sectores han comenzado a coordinarse, como ocurre en Antofagasta con ferroviarios, docentes, empleado públicos, asistentes de aula, honorarios y retail, que junto con organizaciones estudiantiles y de mujeres han coordinado acciones en común contra los despidos, la estabilidad laboral, la precarización y la contaminación, así también en Quintero la juventud tiene cerca de 10 liceos en toma y manifestaciones de la población han demostrando que la lucha en contra de la contaminación es un tema para todos los que viven y trabajan en las zonas de sacrificio.

Esta situación provocada por las grandes empresas exige que se haga cargo de restaurar los daños ocasionados, entregando por ejemplo recursos para sustentar los tratamientos, pero también es necesario que las empresas que hoy nos contaminan, no solo en Quinteros si no que en lugares como Antofagasta con el grupo Luksic, sean nacionalizadas y gestionadas por sus propios trabajadores, para que la producción de estas empresas no pase a llevar los límites de la exposición y usurpación de las tierras.