×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Se conforma comité de trabajadores y estudiantes para organizar huelga general en Valparaíso

Con el objetivo de coordinar a los diferentes sectores en lucha, trabajadores, estudiantes y pobladores de Valparaíso se coordinan para la huelga general y forman comités de organización.

Martes 22 de octubre de 2019

A las 14:30 hrs. en la toma de la sede independencia de la UPLA, se inicio la asamblea abierta de la mesa social de Valparaíso convocada por las principales organizaciones de trabajadores y estudiantes. Una de sus resoluciones fue la formación de comités de coordinación para la huelga general y un funcionamiento permanente buscando coordinar a los diferentes lugares de trabajo, estudio y población.
Mabel Zúñiga, dirigente de la ANEF hizo un enfático llamado a la huelga general e insto votarla de forma indefinida hasta la caída del gobierno.
Libertad Moiroux, integrante de la comisión de emergencia de la UPLA, menciona “Nos tomamos la universidad para abrirla a estudiantes, trabajadores y la población, poder coordinarnos y reunirnos, preparar y avivar la movilización popular hasta conquistar nuestras demandas”

Antonio Páez, dirigente de del sindicado Starbucks menciona “La salida a la crisis nacional que se vive hoy en Chile, no va a venir de la mano de un acuerdo nacional impulsado por el gobierno o pidiendo que se adelanten las elecciones. Este momento es histórico y debemos tomarlo en nuestras manos, hay que proclamar la huelga general hasta la caída de Piñera y una asamblea constituyente para barrer con el régimen de la dictadura”

El comité funcionara con asambleas generales abiertas para evaluar las acciones del día e ir discutiendo los pasos a seguir. Se llama a asamblea abierta mañana miércoles a las 15:30 hrs. para planificar las acciones del día jueves.

Huelga indefinida hasta la caída de Piñera

Fue debatido ampliamente el momento político que se juega, y se denunció el intento de “consenso social” al que llamo Piñera manteniendo las calles militarizadas. Pero también se evidencio que el intento de parlamentarizar las demandas sociales vaciando las calles, no es en ningún caso una solución para las demandas que exigen miles de trabajadores.

Se instaló la demanda de levantar una huelga general indefinida, no rutinaria de dos días sin acciones claras ni coordinación de sectores obreros y populares como lo viene realizando el PC y el frente amplio. Por el contrario, es necesaria una huelga indefinida con la perspectiva de derribar el gobierno de Piñera y terminar de raíz con todas las herencias de la dictadura, rechazando el dialogo institucional con Piñera e instaurando una asamblea constituyente basada en la movilización popular.