×
×
Red Internacional
lid bot

CONFLICTO PEPSICO. Se convoca a concentración en apoyo a trabajadores/as de Pepsico afuera de embajada de Argentina

Se convoca a concentración en apoyo a las y los trabajadores de Pepsico, hoy martes, a las 18:30 horas, afuera de embajada de Argentina, ubicada cerca de metro Baquedano.

Martes 18 de julio de 2017

Desde hace semanas, como se pudo ver en la prensa argentina y de otros países, las y los trabajadores de la multinacional Pepsico se encuentran dando una ardua lucha en defensa de sus puestos de trabajo, debido al despido masivo que realizó la empresa y que está dejando a 600 familias en la calle.

Según analistas del país trasandino, el conflicto de Pepsico llegó a más de 20 millones de personas, en medios y redes sociales, abriéndole un profundo problema al gobierno de Mauricio Macri.

Debido a esto, diversas organizaciones del más amplio arco sindical y político se sumarán a la marcha de este martes 18 de julio, a las 17:30 horas, desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo, bajo la consigna contra los despidos y el ajuste.

Las y los trabajadores de Pepsico llaman “a todas las organizaciones a concurrir masivamente para hacer de esta jornada un día de lucha contundente contra los despidos y empezar a ponerle un límite a las empresas y el gobierno de Macri.
Exigimos a la CGT (Central General de Trabajadores) un paro nacional urgente”
.

Solidaridad desde Chile. ¡Todas y todos contra los despidos y la precariedad laboral!

La lucha de Pepsico generó tal impacto que se está convocando a una concentración para este martes, a las 18:30 horas, afuera de la embajada de Argentina, ubicada en Vicuña Mackenna #41, cerca de metro Baquedano. La actividad es impulsada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), por la Vicepresidencia de la FECH (Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile) y por el precandidato independiente a diputado por el Distrito 10, Dauno Tótoro.

“Convocamos a esta concentración porque solidarizamos totalmente con las y los trabajadores que hoy se encuentran luchando no sólo por defender sus puestos laborales, sino que contra todos los despidos y la precarización que actualmente se vive en Argentina, bajo el gobierno de derecha de Macri”, plantea Tótoro.

“Hacemos un llamado a los medios de comunicación chilenos, a las organizaciones políticas y sociales, a sumarse a esta concentración y a apoyar en la acción la lucha que vienen emprendiendo al otro lado de la cordillera nuestros compañeros y compañeras”, asegura Bárbara Brito, dirigente de la Fech.