×
×
Red Internacional
lid bot

Se debatió sobre empresas recuperadas en Necochea

En el marco del ciclo "la arena de la ciencia" organizado por la Asamblea de Trabajadores del CONICET de Necochea y Quequén se realizó una charla debate que entre otros temas abordó la situación de las empresas pesqueras recuperadas locales.

Sábado 27 de mayo de 2017 15:00

El pasado viernes 26 de mayo se realizó en el ISFD 31 una charla titulada "Mayo: mes de los trabajadores y la revolución" a cargo de Luciana Nogueira,joven investigadora del CONICET.

La charla forma parte del ciclo "la arena de la ciencia" organizado por la Asamblea de Trabajadores del CONICET de Necochea y Quequén.

También te puede interesar http://www.laizquierdadiario.com/Luciana-Nogueira-Hay-una-contradiccion-entre-el-trabajo-como-actividad-para-la-realizacion-humana-y

Nogueira comenzó su exposición remarcando la contradicción entre el concepto de trabajo en sentido general como actividad humana y por otro en su formato asalariado dentro del sistema capitalista, retomando conceptos de Marx, Engels, Freud, y los más actuales Antunes y Dejours.

Luego se refirió a los cambios en el mundo del trabajo en las últimas décadas, con el avance de la precarización y la segmentación laboral.

Por último, explicó algunas particularidades de la subjetividad obrera en las empresas recuperadas, analizando los casos locales de Engraucoop y La Recuperada.

Luego de la exposición surgieron preguntas de los asistentes a la charla, mayoritariamente referidas a la situación actual de dichas empresas y de la industria pesquera necochense en general, virtualmente desaparecida frente a la concentración en los puertos de Mar del Plata (flota fresquera) y la Patagonia (flota congeladora y de buques factoría con procesado a bordo).