×
×
Red Internacional
lid bot

Uruguay

CONFLICTO UNIVERSITARIO // 6%. Se desarrolla la ocupación en las oficinas de Bienestar Universitario

Martes 12 de junio de 2018

La Asamblea de Becarios de Bienestar Universitario (ABBU) viene desarrollando la medida de lucha en el día de hoy. Los principales reclamos son por más contratación de personal para los comedores universitarios, el incremento del número de becas, y regularizar los tiempos para el otorgamiento de las mismas. En su comunicado público, la ABBU plantea: “(…) el mayor problema que hoy encontramos es en las becas económicas y las de alojamiento que han sido otorgadas a menos del 10% de los estudiantes que la solicitaron. Esto es el reflejo de las políticas de elitización de la facultad, que responden a la gestión del actual rector Markarián. Primeramente por su valor, la beca económica equivale a 2BPC, y la de alojamiento a 1/2BPC sabemos que las becas son un apoyo, pero ese valor no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de estudio, vivienda y alimentación que como estudiantes universitarios tenemos. El segundo problema que encontramos es la demora en las resoluciones de estas becas, donde ya están presupuestadas, pero son otorgadas a partir de junio, y la pregunta qué nos hacemos es: ¿cómo espera la universidad que el/la estudiante solvente sus gastos el primer semestre del año? ¿Por qué la demora, si las escolaridades pueden ser entregadas a partir de diciembre? También entendemos que el criterio de evaluación y otorgamiento de becas, (donde se le exige al estudiante un mínimo de 45 créditos para renovar la beca) no coinciden con la cantidad de créditos adquiridos en algunas carreras, donde el estudiante debe hacer muchas materias por semestre para poder llegar al mínimo obligatorio.”
Los estudiantes nucleados en ABBU vienen denunciando desde hace un tiempo a esta parte la calamitosa situación de los comedores universitarios y el mal servicio que reciben en las cantinas privadas, con una menor calidad y cantidad de alimentos. Como se muestra en el comunicado, la Asamblea de Becarios responsabiliza del recorte presupuestal a la gestión del actual Rector de la UDELAR, Roberto Markarián. Recordemos que el actual rector de la casa mayor de estudios fue el impulsor de la privatización del Hospital de Clínicas mediante la Participación Público-Privada, lo cual fue rechazado por los trabajadores y el conjunto de la comunidad educativa.
En horas de la tarde, en un segundo comunicado a la opinión pública, la ABBU se deslindó de la actitud de una de las delegadas del espacio, quien hizo constar ante escribano su apoyo a la ocupación, pero rechazando las críticas a la gestión del rector Markarián expuestas en la carta pública del 11 junio, la cual había sido aprobada por amplia mayoría.
A continuación, compartimos el segundo Comunicado a la Opinión Pública de la ABBU: