×
×
Red Internacional
lid bot

SUBCONTRATO. Escandalosas prácticas antisindicales al interior de la USACH

Amenazas de despido a quienes se sindicalizan, la desvinculación ilegal de la tesorera del Sindicato de aseo y jardines, y el descuento injustificado de más del 70% del sueldo a otra dirigente, son algunos ejemplos de los abusos cotidianos perpetrados por la familia Nasiff con el silencio cómplice de las autoridades de la USACH.

Martes 5 de julio de 2016

1 / 3

JPEG La empresa contratista que tiene la USACH para estos servicios, divide a los trabajadores en dos sub empresas. La de aseo, "Servicios Chile S.A", representada por Alberto Nasiff y la de jardines "Prestación de Servicios integrales S.A" por Jean Pierre Nasiff, familiar directo del primero. Para sortear esta división impuesta a través del Multirut, los trabajadores se agrupan en un sindicato de carácter interempresa, y por medio de este, entregaron el 24 de junio, en una marcha interna que agrupó alrededor de 500 personas, su proyecto de contrato colectivo, el cual da inicio a un proceso legal de negociación.

Sin embargo, una semana luego de presentar el proyecto y siendo fin de mes, la empresa se negó a depositarle los sueldos a sus empleados, justificando que por contrato tenían plazo de pagar hasta el día cinco. Una situación por lo menos irregular considerando que llevaban un mes trabajando y según la legislación vigente les corresponde pago, luego de cada mes ejecutando sus labores. Pero aún así, la empresa no respondió a su obligación.

Despido ilegal de la tesorera del Sindicato

El mismo día Jueves, cuando los trabajadores esperaban angustiados por las deudas y deberes que no podrían saldar, la empresa notifica la desvinculación de la tesorera del Sindicato, sin respetar el fuero sindical por el cual está amparada como dirigente. Ante esto, la trabajadora de jardines, María Angélica Panes denunció a la empresa contratista en la inspección del trabajo, la cual resolvió en una constancia que el deber de la empresa es reincorporarla.

Para los estudiantes es impresentable que ocurran prácticas antisindicales en una Universidad Pública que además dice tener un rol social destacado. Es por esto que, una vez enterados de los acontecimientos, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago convocó una marcha interna que culminó en la oficina que la subcontratista posee al interior del plantel educativo.

Descuentos injustificados

Recién ayer los trabajadores pudieron retirar su sueldo correspondiente al mes de Junio en los módulos de Servipag. Aunque las malas sorpresas no se detuvieron: Una trabajadora recibió 18 mil pesos de salario, y al reclamar le respondieron que "les faltó un cero", prometiendo enmendar la falta. Una muestra de uno más de los "errores" de la subcontratista.

JPEG Pero eso no es todo. La delegada sindical Mary Díaz, recibió un sueldo de tan sólo 95 mil pesos, por concepto de devolución de un préstamo que se hizo a través de la caja de compensación, pero que ya había cancelado. Al momento de averiguar el asunto, se descubrió que la empresa no le pagó a la caja "Los Andes", pese a que a la trabajadora si le hicieron los descuentos correspondiente en los meses anteriores.

Lamentablemente, estas son sólo algunas de las prácticas antisindicales que están ocurriendo en la Universidad y que el Sindicato de subcontratados pide que cesen. Por lo cual solicita que las autoridades de la USACH intercedan, y lo hace mediante una carta pública enviada al rector Juan Manuel Zolezzi, la cual se puede leer en las redes sociales del gremio y en el siguiente enlace: https://es.scribd.com/document/317468853/Carta-a-Rector-J-M-Zolezzi