lid bot

Mar del Plata. Se dirigía a comprar alimentos para la olla popular y lo procesaron

Sucedió el lunes 13 de Abril en el Barrio El Martillo. Marcos Carboni, militante del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), fue demorado por la policía cuando se encontraba comprando insumos para el comedor que la organización tiene en el barrio. Denuncia que lo maltrataron y le abrieron una causa penal por romper la cuarentena.

Viernes 17 de abril de 2020 19:19

En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado el pasado 20 de marzo, la emergencia alimentaria, el desempleo y las rebajas salariales crecen día a día en la ciudad balnearia. Y también la represión en los barrios más humildes. Desde la Izquierda Diario entrevistamos Magalí , quien integra junto a Marcos el Movimiento Teresa Rodríguez.

Hace dos días la policía detuvo durante una hora a Marcos Carboni hostigándolo y verdugueándolo bajo la lluvia. Le labraron un acta en la cual le notificaban que le abrían una causa por romper la cuarentena. El compañero se encontraba a dos cuadras de su casa y a dos del local, en el Barrio “El martillo”, donde en estos momentos se desarrollan ollas populares y merenderos. Justamente estaba yendo a comprar algunas cosas que se necesitaban”, cuenta Magalí a La Izquierda Diario. Y agrega: “no lo vemos como un hecho aislado, ya que venimos sufriendo este hostigamiento desde el primer día que arrancamos con las ollas en los barrios a raíz del hambre que se vive. Ante esto la respuesta siempre es la represión. No se dan respuestas que necesita la clase trabajadora: trabajo genuino y un salario igual a la canasta familiar”.

LID: ¿Han sufrido otros hechos de represión?

Magalí: Desde el día cero nos encontramos con patrulleros en las puertas de nuestros locales, donde entregamos las viandas. El mismo día que al compañero lo detuvieron, a otra compañera la siguió un patrullero a paso de hombre desde que se bajó del colectivo hasta que llegó al comedor. Esto sucedió en el Barrio Cerrito Sur. Y a otra compañera en el barrio Belisario Roldan, que es delegada en el movimiento, se le han instalado en la puerta de su casa.

El gobierno había anunciado que quienes hagan tareas comunitarias iban a estar exentos del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Sin embargo en los barrios no cesa la persecución y el amedrentamiento. La realidad de los barrios empeoró con los despidos, suspensiones y rebajas salariales que vienen llevando adelante los empresarios en complicidad con las burocracias sindicales, a pesar de Ley de Prohibición de despidos. El gobierno dictó dicha ley pero cuando los hay, la policía siempre dispara para el lado de las y los trabajadores.

La organización en la que militan tanto Magalí como Marcos se encuentra realizando ollas populares en distintos barrios y nos cuentan su opinión sobre las medidas del Gobierno:

Magalí: Las pocas e insuficientes medidas que ha tomado el gobierno, en la práctica no sirven para nada. El IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y los distintos bonos de 3 mil pesos no han llegado a un montón de gente que por distintos motivos no pudo acceder: muchos no saben porque le ha sido denegado, tenes que acceder si o si a internet y hay muchas familias que directamente no tienen teléfono así que se les hace muy difícil. Quiénes han podido cobrar alguna asignación han tenido mucha suerte ya que primero dijeron que se cobraba los primeros días de abril, después a mediados de abril y ahora supuestamente va a ser los primeros días de mayo así que es una incertidumbre, llega la fecha y te van pateando. Nosotros vamos a seguir más firmes que nunca. Como te decía, las ollas las estamos bancando con la solidaridad entre compañeros y compañeras de clase, con algunos gremios combativos y con la solidaridad de la gente vecina que entendiendo la realidad que se vive aunque no le sobre nada aporta un paquete de arroz, un tomate, lo que fuera. Así sostenemos las ollas en cuatro puntos de la ciudad, encima la mercadería que recibimos de distintos planes de lucha a nivel nacional y provincial, ahora las han recortado el 50% y no sabemos que es lo que va a pasar. Estamos en alerta permanente. Y seguramente vamos a tener que llevar adelante un plan de lucha para poder conquistar condiciones dignas de vida y no morir de hambre. Porque te puede matar el coronavirus pero hay gente que realmente no se puede quedar haciendo la cuarentena dignamente como tendría que ser y tiene que salir a buscarse el mango.

Como ya mencionamos anteriormente son innumerables las denuncias de represión y ciberpatrullaje mientras crecen las colas en los comedores barriales. El presidente Alberto Fernández, aseguró: “Prefiero tener 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos en la Argentina por coronavirus”. Es que mientras la pobreza y los despidos fueron los grandes ninguneados en la última conferencia de prensa del presidente, los empresarios y especuladores no dudan en mandar a la miseria a millones de personas como lo demostró Techint con 1400 despidos o en el Frigorífico Penta donde sus trabajadores fueron brutalmente reprimidos por reclamar por sus puestos de trabajo.

La Izquierda por su parte viene levantando una alternativa a la miseria. Son necesarias elementales medidas de auto preservación de los trabajadores. Sólo con poner un impuesto del 3% a aquellos que tienen una fortuna que supera los 1.000 millones de pesos, se podría garantizar un Salario de Cuarentena de $ 30.000 para todas y todos aquellos que tengan que cumplir el aislamiento obligatorio y no tengan una licencia laboral paga.

Te puede interesar: Imprescindibles medidas de autodefensa de la clase trabajadora