La Reserva Federal norteamericana anunciará hoy los cambios de política monetaria. Se espera que no haya modificaciones sustanciales esta semana, pero las tasas seguirían subiendo hasta 2019.
Martes 31 de julio de 2018
La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará hoy su decisión respecto a la tasa de interés norteamericana, en la que se espera no habrá cambios importantes, luego de que haya realizado incrementos siete veces desde diciembre de 2015.
Este banco central ha elevado los intereses en lo que va del año en sus reuniones de política monetaria de marzo y junio. Dados los resultados de la economía norteamericana, los "mercados" creen que aplicará aumentos adicionales en septiembre y diciembre.
La Fed anunciará su decisión el miércoles a las 1800 GMT. No hay una conferencia de prensa programada para después del anuncio y se prevén sólo cambios menores en el comunicado de política monetaria respecto al de junio.
“Podrían tener que ajustar el lenguaje sobre la inflación, pero creo que el mensaje final será el mismo”, opinó el economista de JP Morgan Michael Feroli.
La economía estadounidense creció en el segundo trimestre a su ritmo más veloz en casi cuatro años debido a un aumento del gasto de los consumidores y a un mayor envio de soja a China antes de que entraran en efecto aranceles comerciales a comienzos de julio, según mostraron datos del Departamento de Comercio divulgados el viernes.
El índice de precios de gastos de consumo personal excluyendo los componentes de alimentos y energía, que es la medición de inflación preferida por la Fed, aumentó a un ritmo de 2 % en el segundo trimestre, según los datos, y un 1,9 % interanual en junio.
Se prevé que el banco central estadounidense siga subiendo tasas hasta 2019, pero las autoridades de la Fed siguen debatiendo hasta cuándo lo harán.
En un cambio en la práctica habitual en que los presidentes no comentan sobre las políticas de la Fed, Trump dijo que le preocupa que el crecimiento económico estadounidense se vea afectado por las alzas de las tasas de interés.
Sin embargo, funcionarios del Gobierno restaron importancia a los comentarios del mandatario y dijeron que no buscaba influir en las decisiones de la Fed.