El primer cortometraje se basa en la historia de Silvia Vera y su esposo Alfredo García, militanta del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido y desaparecido el 18 de Enero de 1975.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Martes 12 de septiembre de 2017
Ayer se dio comienzo a “Una Historia Necesaria”, una serie de 16 cortometrajes, relacionados a Detenidos Desaparecidos en dictadura, y los cuales serán emitidos durante todos los días Lunes, en la señal de Canal 13 Cable.
El relato con que abrió la producción, se basa en la carta de Silvia Vera a su esposo Alfredo García, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quien fue detenido y desaparecido el 18 de Enero de 1975. Al mismo tiempo su historia se cruza con la de José “Pepe” Carrasco, periodista y dirigente del MIR, asesinado el 8 de Septiembre de 1986, compañero de Silvia.
Detalles de la producción
La producción cuenta con el patrocinio del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), La Escuela de Cine de Chile, y con la participación de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Londres 38, y bajo la dirección de Hernán Caffiero, entre algunos particpantes. Así también el elenco se encuentra compuesto por Alfredo Castro, Alejandro Goic, Catalina Saavedra, Luis Dubó, Ariel Mateluna, Daniel Antivilo, Sofía García por nombrar a algunos.
Nuevas producciones nacionales enfocadas en los relatos de la dictadura
Hemos visto como importantes producciones a nivel nacional se han vinculado cada vez más al periodo de la dictadura militar, donde series como “Los 80’s” o “Los archivos del Cardenal” han intentado traer de vuelta una parte de la historia, muchas veces olvidadas, pero que constituyen un aspecto medular en la vida de miles de obreros, mujeres, y estudiantes que entregaron su vida por un nuevo tipo de sociedad sin explotación.
Primer cortometraje