×
×
Red Internacional
lid bot

Ninguna confianza en el gobierno. "¡Se gana en las calles!": asamblea de Trelew votó movilizar este 21 contra la megaminería

Sabiendo que en las calles se logró aplazar el debate y sanción, que la casta política que gobierna Chubut está desprestigiada por el ajuste y la corrupción, y que las fuerzas sindicales afines al gobierno movilizarán el mismo día, la asamblea de Trelew votó movilizar este 21.

Viernes 18 de diciembre de 2020 11:43

Movilizaciones en Trelew, donde votaron movilizar con fuerza este lunes (Fotos: Aníbal Aguaisol)

En medio de las megacoimas que vuelven a mostrar la podredumbre política de los partidos del régimen, el ajuste que viene aplicando Alrcioni con el congelamiento salarial, la reestructuración de la deuda y el presupuesto de ajuste 2021, la batalla por la megamineria sigue abierta. La pelea en las calles logró aplazarla, pero todavía no se termina.

Te puede interesar: El extractivismo en Chubut: ¿el saqueo como modelo en Argentina?

Entre rumores de que se trataría en 2021 o en la última sesión ordinaria del 22 de diciembre, las cúpulas sindicales de camioneros, petroleros, Uocra, bancarios y comercio lanzaron para el lunes 21 una movilización provincial en apoyo al proyecto de zonificación minera que impulsan Arcioni, Fernández y las multinacionales mineras.

Un desafío a la lucha anti megaminería

En esta semana, el martes 14, Miles ganaron las calles nuevamente en Trelew, Madryn, Rawson, Esquel, Lago Puelo y otras localidades para decir No es no.

Algunos consejos deliberantes, que antes se habían reunido con Hensel y empresarios mineros votaron como en Trelew la declaración de "Trelew libre de minería" y "en apoyo a la IP 2020".

Un cambio que expresa la fuerza de la lucha en una de las principales ciudades del noreste Provincial y de una relación vital con el agua del Río Chubut.

En ese marco, el jueves 17 se realizó una importante asamblea a la vera de la Llaguna Chiquichano dónde más de 300 jóvenes y trabajadores debatieron y decidieron ganar las calles contra la marcha pro minera el lunes 21 a partir de las 20 horas en la Plaza Independencia.

Te puede interesar: El pueblo de Chubut continúa movilizado contra la megaminería

Sobre este punto Martín Saez, docente y referente del PTS en el FIT-U local sostuvo "Desde el PTS promovimos y apoyamos este planteo ya que consideramos que la lucha la ganamos en las calles. La batalla de diciembre está en días decisivos. Se trate o no está iniciativa el 22 el escenario sigue abierto.
Está planteado en las jornadas del 21 y 22 que quede claro que está batalla la ganó el pueblo para encarar las próximas batallas hasta derrotar el plan megaminero y extractivista de Arcioni y Fernández".

Desde La Izquierda Diario estaremos cubriendo todas las movilizaciones que ocurran en la provincia contra el proyecto megaminero. E invitamos a todos nuestros lectores a que nos envían sus testimonios, fotos o videos de como se pelea en su ciudad, para que todo el país vea que Chubut está de pie y da pelea por su medio ambiente, por su futuro.