De distintos rubros, trabajadores despedidos ilegalmente se unen e impulsan un fondo de solidaridad para sostener la lucha por sus reincorporaciones, en defensa del derecho a organizarse, de modo que su pelea no se vea torcida por la falta de recursos.
Miércoles 14 de marzo de 2018

En el marco de la campaña en defensa de la organización de las y los trabajadores en lucha contra los despidos, que hoy vienen afectando a delegados, dirigentes sindicales y a profesores de Antofagasta, es que los trabajadores miembros del diversos sindicatos, como el Sindicato Interempresa FCAB, y dirigentes del Colegio de Profesores y del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), han declarado la necesidad de impulsar un Fondo de Solidaridad por la reincorporación con el objetivo de apoyar la lucha de los afectados y darles un sostén económico.
Las y los trabajadores, delegados y dirigentes sindicales despedidos en Antofagasta vienen atravesando una compleja situación, gatillada porque en sus diversos lugares de trabajo denunciaron las malas prácticas y condiciones en la que se encuentran sus pares, a la vez que los empresarios vienen aumentando sus ganancias. El objetivo principal de esta ardua lucha, y de la campaña nacional que se ha desplegado en su apoyo, es la reincorporación a sus puestos de trabajo.
En el camino de la pelea por la reincorporación los trabajadores despedidos no han firmado el finiquito con sus empleadores, debido a que esto significaría dar por sentadas las desvinculaciones; al mismo tiempo que esto también implica no contar con sustento económico, ni con la posibilidad de conseguir otro trabajo, lo que se traduce en inestabilidad para ellos y sus familias.
Es por esto que los desvinculados y todas las personas que están acompañando esta lucha contra ataques antisindicales y la organización de las y los trabajadores, están haciendo un llamado a la población, a organizaciones sindicales, federaciones estudiantiles, figuras políticas y del mundo del arte, a levantar un Fondo de Solidaridad con los afectados que se traduzca en donaciones monetarias para poder sustentar la pelea por volver a sus puestos de trabajo y avanzar en la lucha por terminar con la inestabilidad laboral.
En esta sintonía uno de los delegados despedidos del sector de la industria, hace un llamado “a los sindicatos, federaciones de estudiantes, figuras políticas y a la población trabajadora a impulsar esta iniciativa y colaborar con esta justa causa a través de un aporte económico, porque no queremos que las empresas sigan jugando con nuestras vidas”.
Nicolás Bustamante, dirigente del Sindicato Interempresa FCAB (Ferrocarril Antofagasta Bolivia, perteneciente al grupo Luksic) que también se encuentra desvinculado, nos cuenta sobre la importancia del Fondo de Solidaridad por la reincorporación: “la situación por los despidos no es una excepción, sabemos que son muchos los trabajadores que en algún momento han sido despedidos por querer organizarse junto a sus compañeros y mejorar las condiciones en los lugares de trabajo. Sabemos que los empresarios quieren jugar con el hambre, presionándonos a seguir agachando la cabeza, dejándonos sin el pan de cada día, pero nosotros no estamos dispuesto a dar el brazo a torcer, vamos a seguir con esto porque no queremos que ni una, ni un trabajador más tenga que pasar por lo mismo”, aseguró el jóven.
Por su parte, Daniela Avilés, profesora desvinculada de la Escuela Patricio Cariola nos comenta que “la pelea por la reincorporación la queremos dar hasta el final, ya que la importancia del precedente que pueda marcar esto puede ser un aporte a las y los trabajadores para romper el miedo y unirnos para frenar los ataques de empresarios que quieren hacer y deshacer con nosotros y nuestras familias. Por eso, el llamado a poder sustentarnos económicamente con este fondo y sus donaciones, en pos de esta lucha, porque no puede ser que nos mantengan de rodillas ante las empresas”.
Desde La Izquierda Diario también nos queremos hacer parte de este llamado a solidarizar con esta legítima lucha. Si te interesa colaborar y apoyar la pelea que vienen dando trabajadoras y trabajadores solo tienes que depositar al siguiente N° de cuenta: 84660022502, (Cuenta de ahorro del Banco Estado a nombre de Nicolás Bustamante Álamos, Tesorero del Sindicato interempresa de FCAB, Rut 17.689.810-0)
¡Únete a la lucha contra los despidos y los ataques antisindicales! Tu aporte puede marcar la diferencia en la defensa de la organización de las y los trabajadores, y en la lucha por la reincorporación a sus puestos de trabajo. También te invitamos a seguir el curso del Fondo de Solidaridad por las reincorporaciones a través de nuestras publicaciones periódicas y, por último, hacemos un llamado a todos los firmantes y adherentes de la campaña a aportar y sumarse a esta iniciativa para que nada impida que los despedidos y sus familias puedan seguir dando esta pelea.