Problemas de corrupción, economía precaria, nostalgia por el pasado, y la mujer son temas recurrente en el cine rumano.
Martes 13 de junio de 2017
Arranca la Muestra de Cine Rumano: 10 años en 10 películas, de la Palma de Oro al Oso de Oro en la Cineteca Nacional con la presentación de la película Perros de Bogdan Mirica. Los filmes que se presentarán hasta el 22 de junio representan una filmografía que ha renacido y reconocida desde el inicio del siglo XXI en los festivales más importantes del mundo.
El pasado con un comunismo impuesto y el posterior régimen de un dictador dejo en Rumania un cine complaciente, pero al empezar el siglo una nueva generación de cineastas han retratado la sociedad sin miramientos, pero sin olvidar el pasado como lo hizo Cristi Puiu con su documental La muerte del Sr. Lazarescu que obtuvo el premio en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, misma que será parte de la muestra.
Las películas que se mostrarán son; La postura del hijo, que fue ganadora del Oso de Oro en Berlín y dirigida por Calin Peter Netze; 4 meses, 3 semanas, 2 días de Cristian Mungiu, galardonada con la Palma de Oro y 12:08 al este de Bucarest de Corneliu Porumboiu, la cual obtuvo la Cámara de Oro en el Festival de Cannes. Además, el documental Autobiografía de Nicolae Ceausescu de Andrei Ujica, además se tendrá una conversación con el director Bogdan Mirica.
Rumania en este año ha protagonizado movilizaciones en contra de la corrupción gubernamental, este tema es recurrente en las películas que se presentan en la muestra, también el pasado comunista y la mujer en una sociedad machista, este último tema coincidente con la realidad mexicana.