×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Se intensifica el conflicto salarial de los judiciales bonaerenses

A dos meses del conflicto anuncian paro por 72 horas. El día jueves convocan a marcha provincial y el viernes confluyen con la jornada convocada por las cinco centrales sindicales.

Julián Rodriguez

Julián Rodriguez Trabajador judicial en La Marrón Clasista

Miércoles 27 de abril de 2016

Ante el último rechazo a la mísera oferta del 16,7 % hasta julio, el gobierno dio por cerrada la negociación amenazando por distintos medios aliados que implementarían el aumento por decreto. Es la actitud común que viene teniendo ante los trabajadores desde que asumió.

Dicha postura hizo crecer la bronca y la adhesión a las medidas de fuerza que crecen en presencia y participación. Más de dos mil trabajadores se movilizaron en las dos últimas marchas de La Plata, otros miles movilizaron el 19A en el marco del paro nacional de ATE y en algunas departamentales la acción directa toma peso, como Lomas de Zamora donde se bloquearon los ingresos a Tribunales y otros edificios del Poder Judicial.

La bronca resuena entre judiciales, estatales, auxiliares, docentes y trabajadores de la salud que siguen movilizados a pesar de los descuentos y lograron que la Cámara Contenciosa Administrativa haga lugar al fallo de primera instancia que intima al gobierno a reabrir la paritaria. Los aceiteros y bancarios rompieron el techo que pretende imponer el gobierno logrando el 38 y 34% respectivamente y la reincorporación de los despedidos en el caso de lo bancarios. El día lunes movilizó el Astillero Rio Santiago con miles de trabajadores y trabajadoras en las calles, a pesar del frio, la lluvia y los ataques del hijo de un burócrata sindical de UOCRA que hirió de bala a uno de los manifestantes.

Las agrupaciones Judiciales de Pie (La Plata) y La Marrón (San Isidro) vienen insistiendo desde el primer día en la necesidad de confluir en un plan de lucha común con los trabajadores estatales, de la salud, docentes y ahora también del Astillero.

Desde su blog, la agrupación platense denuncia que el 19A “Mientras miles de trabajadores marchaban a Plaza de Mayo, los judiciales desconcentramos frente al Congreso Nacional sin ninguna explicación de por qué no había una convocatoria común con sectores que vienen dando importantes luchas como son el Ministerio de Trabajo y de Economía de Nación”.

“La bronca creciente ante los tarifazos, despidos y salarios a la baja y el enriquecimiento corrupto de funcionarios de este y el anterior gobierno, moviliza a cada vez más trabajadores y ponen en evidencia la necesidad imperiosa de un plan de lucha unificado con paro y movilizaciones conjuntas de todos los gremios en especial los que pertenecen a una misma central como la CTA. Por eso es que sostienen que la “conducción provincial de la AJB tiene la responsabilidad de que esto todavía no haya sucedido y de revertirlo en esta nueva etapa del conflicto”.


Julián Rodriguez

Trabajador judicial en La Marrón Clasista @JuYu666julianyu

X