Este miércoles 29 de julio, de manera virtual se realizó la primera reunión del comité de campaña en apoyo a las listas del PTS en el Frente de Izquierda Unidad de Vicente López.
Viernes 30 de julio de 2021
Adelaida Jiménez, precandidata a segunda concejal, abrió la reunión manifestando que: “Llamamos a estas reuniones que se estarán haciendo en todos los municipios como forma de empezar a discutir nuestra campaña y las actividades para llevarla adelante”.
Y agregó: “Se viene mostrando un macrismo que hace malabares para esconder a Macri, como si eso bastase para que la gente se olvide de los 4 años de ajuste y endeudamiento con el FMI de su gobierno” (…) Acá en Vicente López largaron el slogan “más Jorge que Macri”, intentan así capitalizar el descontento que hay con el gobierno del Frente de Todos”.
La docente continuó: “el Gobierno del FDT, que lejos de paliar la crisis que dejó Cambiemos, hundió más al país en la pobreza, en una situación social realmente muy crítica. Tenemos que desarrollar ese descontento en una perspectiva de izquierda; es muy importante en eso la pelea electoral por ser una tercera fuerza, que como lo ha demostrado el FITU, está siempre del lado de los trabajadores y las mujeres y la juventud”.
Te puede interesar: Se pican las internas en Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, sin cuestionar el ajuste
Te puede interesar: Se pican las internas en Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, sin cuestionar el ajuste
La reunión, en la que participaron docentes, estudiantes del ISFD39 y vecinos de Vicente López, transcurrió con varios debates e intercambios sobre la percepción de cómo está el Gobierno entre los trabajadores y los sectores populares, el descontento que se viene expresando en las luchas y en los diálogos cotidianos con los compañeros de trabajo, de estudio y en la necesidad de dar una pelea para que ese descontento tenga una salida por izquierda. También sobre qué programa viene planteando el PTS en el FIT-U como la pelea por las 6 horas de trabajo con salario igual al de la canasta familiar, un plan de obras públicas y viviendas populares bajo control de trabajadores y el no pago al FMI, entre algunas de las medidas.
En este sentido, Rubén Ronal Farías, trabajador de la multinacional Pilkington, denunció que “me tuve que mudar de Vicente López, ya que es una zona que expulsa, estando en una fábrica en blanco, sindicalizado, es imposible, ya ni hablar de comprarse, es imposible alquilar para los trabajadores”. Luego agregó: “está empezando a expresarse un malestar con el gobierno en los trabajadores, en la fábrica a Alberto le dicen `Aumento Fernández´". Finalmente alentando a fortalecer al FIT-U agregó: “no es lo mismo como queda la izquierda en estas elecciones para la lucha de los trabajadores”.
Por su parte, Martina Ulrich, estudiante terciaria, planteó la situación de los jóvenes en el distrito, la precarización de los trabajos y lo imposible que se les hace poder alquilar, alentando que: “la juventud se tiene que sumar a este desafío de poner a la izquierda como tercera fuerza” (…) Tenemos que llevar la campaña por todos lados, recorrer todo Munro, Carapachay, Villa Martelli para hacer llegar las ideas de la izquierda, para que muchos pibes tomen en sus manos la pelea por ser tercera fuerza”.
También se sumó Jony Pérez, vicepresidente del Centro de Estudiantes del instituto 39 planteando que en la pandemia “el 25 % de los estudiantes tuvo que dejar materias o directamente la cursada porque, o no tenés los dispositivos para hacerlo o no tenés el tiempo por la cantidad de horas que pasamos en los trabajos”.
Te puede interesar: Te sumo: un parche de campaña que deja intacta la precariedad y desempleo juvenil
Te puede interesar: Te sumo: un parche de campaña que deja intacta la precariedad y desempleo juvenil
El estudiante agregó: “yo que tengo 30 años y por la precarización laboral, a lo largo de mi vida, ya tuve 20 laburos, el triple de los que tuvo mi viejo”. Para finalizar dijo: “No es que por el descontento, la gente se va automáticamente a izquierda, tenemos que pelearla y poner a la ofensiva las ideas de la izquierda y que sea una alternativa política para ser la tercera fuerza”.
Finalmente la reunión concluyó con la necesidad de impulsar con fuerza la campaña. Se resolvió la conformación del Comité de Vicente López, con su respectivo grupo de WhatsApp para continuar intercambiando y organizar actividades, con una primera agitación este sábado 31 de julio; así como la necesidad de sumar a todos los compañeros y compañeras que simpaticen con nuestras ideas. Manos a la obra! Si te interesa sumarte contáctanos!”