La Agrupación de Mujeres Pan y Rosas lanzó la Campaña para apoyar la lucha de los ex trabajadores de La Spezia, que hoy continúan luchando. En solo una semana consiguieron 400 litros de agua.
Domingo 24 de septiembre de 2017

Hace más de 6 meses que las trabajadoras y trabajadores de la fábrica de pastas La Spezia se encuentran custodiando el local ubicado en la calle Libertad 2479 de Montevideo.
Están luchando por conservar sus puestos de trabajo y para poder cobrar los créditos laborales adeudados por una patronal, los Esperanza, que de un día para el otro cerró sus puertas dejando a 120 familias en la calle.
Patronal, Justicia y Estado contra las obreras
Hace cerca de un mes se realizó el remate en bloque de las maquinarias pero que no alcanzó a pagar ni siquiera el 50 % de las deudas con sus empleados y empleadas. Hubo connivencia entre los dueños anteriores, la justicia y el estado para colocar a un precio irrisorio la mayoría de las máquinas. El Síndico jugó todo el tiempo a favor de la patronal y desestimando las necesidades de quienes quienes allí trabajaron sacrificando su tiempo y su salud durante años para hoy ver que sus esfuerzos no son reconocidos. Una vez más los platos rotos los pagan quienes menos tienen.
Por su parte, debemos afirmar que tanto el FOEMYA (Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines) hace rato que no aparece por el local de La Spezia, ni siquiera para acercar un bidón de agua. Parece que ni a la Federación ni al PIT-CNT le interesa mucho que los conflictos obreros que tienen la voluntad de resistir los embates patronales – como La Spezia o Impresora Polo – sobrevivan y la sigan peleando. Más de una vez estas trabajadoras y trabajadores escucharon de boca de sus dirigentes “luchá pero no embarres al gobierno”, en una muestra clara de que a los dirigentes oficialistas les interesa más sostener a “su” gobierno que las necesidades de la clase trabajadora. ¿Se llamará a ésto pérdida de independencia de clase?
Hoy las trabajadoras y trabajadores se encuentran produciendo pastas caseras para el sostenimiento de sus familias, pero cada vez se les está haciendo más difícil porque les cortaron el agua hace tres semanas, lo que dificulta la producción.
Solidaridad de clase y solidaridad entre mujeres
Es por esto que la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas lanzó una Campaña “Un Alimento por La Spezia” para que los conflictos no se derroten por el hambre de la familia obrera.
Es una iniciativa que provino del movimiento de mujeres organizado, ya que se entiende que el feminismo también debería solidarizarse y apoyar las lucha obreras, en particular las que están protagonizadas por mujeres. Si el feminismo es anticapitalista, entonces habrá que estar con las mujeres trabajadoras que salen a luchar y habrá que bregar por que sus luchas triunfen.
Ya desde la semana pasada comenzaron a recibir donaciones de alimentos no perecederos (azúcar, yerba, aceite, arroz, enlatados, pulpas de tomate, etc.) y de bidones de agua potable.
El pasado jueves recibieron casi 400 litros de agua donados por la Cooperativa de Vivienda COVIMT 9 ubicada en Bvr. José Batlle y Ordóñez casi llegando a Av. Instrucciones. La solidaridad obrera se demostró una vez más. Es el trabajador que ayuda a otro trabajador, no podemos encontrar más solidaridad que allí mismo.
La Campaña se está desarrollando en distintas facultades como Humanidades y Psicología y se espera que también pueda trasladarse a liceos y otros centros educativos.
Tal como dice en el muro de Facebook de Pan y Rosas, “Desde el movimiento estudiantil y desde la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas queremos lanzar esta CAMPAÑA “UN ALIMENTO POR LA SPEZIA” para colaborar en esta difícil situación y además para soldar lazos de unidad y de solidaridad entre estudiantes, las mujeres organizadas y los sectores en lucha”.