lid bot

Universidad. Se largó la campaña electoral en la Universidad Nacional de La Matanza

Se da en un marco proscriptivo y con solo 3 días para dar a conocer las propuestas. El 9,10 y 11 de abril se vota. En esta nota todo lo que necesitás saber.

Miércoles 4 de abril de 2018

Ayer arrancó la campaña electoral en la Universidad Nacional de La Matanza con ocho listas presentadas. Las principales son la Liga Federal, el Frente de Izquierda y Estudiantes Autoconvocados.

La Liga Federal es la conducción del centro de estudiantes hace más de 20 años. Una agrupación aliada a las autoridades conformada por militantes de la Juventud Universitaria Peronista. El Frente de Izquierda está encabezado por En Clave Roja, agrupación formada por la Juventud del PTS y estudiantes independientes. Se referencia a nivel nacional en Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Estudiantes Autoconvocados, por su parte, es una agrupación que surgió durante el balotaje de 2015 apoyando a Scioli "en defensa de la educación pública" y está conformada por militantes de Patria Grande, Peronismo Militante y estudiantes independientes.

Las elecciones en la UNLaM son cada dos años, a diferencia de la mayoría de las universidades en las que se vota cada año. Además se realizan siempre en la primer semana de clases, lo que hace que las propuestas de las distintas agrupaciones se conozcan poco y la participación sea baja. Por eso en la elección nunca votan más del 20% de los estudiantes.

Se elige conducción del Centro de Estudiantes y Claustro Estudiantil, es decir, los consejeros que serán parte del gobierno de la universidad. Históricamente, las elecciones de claustro se dan con lista única de la Liga Federal, ya que todos los años las autoridades y la junta electoral proscriben al resto de las agrupaciones. La junta define, sin participación de ninguna lista opositora y sin tener que dar ninguna explicación o prueba, cuántos avales aprueban. La lista del Frente de Izquierda, por ejemplo, presentó 4000 avales y más de 2500 fueron rechazados sin ninguna justificación.

La mayoría de las agrupaciones denunciaron en un comunicado común la proscripcion de listas en claustro y en centro de estudiantes, donde la Liga Federal dio de baja a la lista de “La Comuna-UJS.”

Una Campaña Militante

La lista del Frente de Izquierda lleva a Natasha Íbalo Alves, una estudiante de Ciencia Política y despedida del call center de la universidad, como candidata a presidenta del Centro de Estudiantes. El FIT arrancó la campaña estrenando su bandera con el slogan “Por una universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo”.

Con el pasar del día, en los cursos y en el patio se dieron muchas charlas con estudiantes: “Tienen razón, acá nos enseñan que la tecnología sirve para bajar gastos en las empresas, no para beneficiar a los trabajadores”, decía un alumno de ingeniería, mientras su amigo agregaba “Es re loco que ni los estudiantes ni los docentes podamos decidir qué se produce en el polo tecnológico y sean solo las empresas que nos precarizan las que deciden todo”.

A las 17, confluyendo con el pañuelazo que se realizó en la plaza de San Justo, las estudiantes de En Clave Roja sacaron sus pañuelos verdes en medio de la universidad como parte de la campaña por el derecho al aborto legal seguro y gratuito.

Hoy y mañana continúa la campaña. Las elecciones, con una veda electoral en toda la universidad, serán el 9, 10 y 11 de abril.