Daniel Vargas, abogado del Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, comenta sobre formalización de funcionario de Carabineros debido a los apremios ilegítimos cometidos en contra de un trabajador que le increpó por estar agrediendo a un estudiante secundario.
Viernes 28 de febrero de 2020
Daniel Vargas, abogado de la Comisión de DDHH del Comité de Emergencia y Resguardo, y parte del Partido de Trabajadores Revolucionarios se refirió a los amedrentamientos y malos tratos recibidos de parte de un carabinero A.G.G.S hacia un trabajador, quien habría defendido a un estudiante secundario que estaba siendo detenido.
Vargas refiere que "Carabineros se abalanzó contra el trabajador, lo tiran al piso, lo levantan del cuello, lo ingresan a patadas al furgón policial, lo que se repitió al ser ingresado al calabozo", situación que fue confirmada por la jueza de garantía de turno, Claudia Campusano, quien tras el recurso de amparo presentado por el abogado, corroboró que el afectado presentaba lesiones que le habría ocasionado un efectivo policial.
Ante esto, Vargas enfatizó que "A todos nos alienta un poco saber que se formaliza a un funcionario policial, que comete este tipo de delitos en contra de quienes expresan nada más que solidaridad con la juventud. Sin embargo, lo que me parece grave es que la fiscalía hizo un trato especial, en Chile dicen que no hay grupos privilegiados, pero bueno, da la casualidad que la fiscalía en contra de los jóvenes y los más pobres pide medidas cautelares por desórdenes públicos, sanciones que van desde los 61 días a los 3 años, prisión preventiva, arresto domiciliario nocturno sin poder salir desde las 22 pm hasta las 6 am durante todo el tiempo que dure la investigación, pero en contra de un funcionario policial solamente se establece arraigo nacional, es decir que no puede salir del país y una orden de alejamiento de la víctima".