Las organizaciones convocantes denunciaron el atropello a la libertad de expresión y mantienen la convocatoria al acto en apoyo a la realización del referéndum catalán.
Miércoles 13 de septiembre de 2017
Foto: Twitter @MadriDecidirCAT
Un juzgado en lo contencioso-administrativo admitió este marte el recurso presentado por el PP de Madrid y suspendió cautelarmente el acto que iba a celebrarse este domingo en apoyo al derecho a decidir de Catalunya.
Sus organizadores, la plataforma "Madrileños por del Derecho a Decidir", han denunciado hoy en una rueda de prensa esta prohibición como un atentado contra la libertad de expresión. Y han manifestado su intención de realizar el acto en otra ubicación.
"En Madrid por la libertad de expresión y la democracia y el derecho a decidir", este es el nuevo lema para el acto que se celebrará el próximo domingo 17 de septiembre.
Frente a las amenazas,reiteramos nuestra voluntad de manifestar el día 17 nuestro apoyo desde Madrid al derecho a decidir del pueblo catalán
— MadridDerechoDecidir (@MadriDecidirCAT) 12 de septiembre de 2017
El acto iba a realizarse inicialmente en Nave Terneras, en Matadero, dependencias municipales cedidas por el Ayuntamiento de Madrid. Pero el juez José Yusty Bastarreche decidió suspenderlo, a pedido del PP. Una medida de represión escandalosa al derecho a decidir y a la libertad de expresión.
El argumentario del juez, un conocido simpatízate de la causa españolista, firmante de un manifiesto contra el “secesionismo catalán” y admirador del águila franquista en la bandera española es simple: si el referéndum es ilegal, es ilegal ceder espacios públicos para un acto que promueva la participación en el referéndum. Con esa misma lógica, este juez y el PP deberían haber prohibido la realización de la Diada, donde participaron más de 1 millón de personas esta semana, cerrar el Parlament y encarcelar a todos los que defienden el derecho a decidir. Hasta ahí no ha llegado, pero su resolución tiene un fundamento al igual de reaccionario.
El acto del domingo se va a mantener, ahora en un lugar privado, porque, aunque el Ayuntamiento de Ahora Madrid prometió recurrir la resolución judicial, la ha acatado, dejando el acto sin lugar para su realización por el momento.
“El acto del día 17 es una defensa de los cambios políticos que se necesitan para enfrentar al régimen del 78, esto no va de independencia sí o independencia no, sino de democracia sí o democracia no”, aseguró Elena Martínez en declaraciones a la prensa, este miércoles.
"Esto no va de independencia sí, independencia no, sino de democracia sí o democracia no." @MadriDecidirCAT https://t.co/mt7xFUpLDJ
— Liz Castro (@lizcastro) 13 de septiembre de 2017
La Plataforma organizadora del acto ha denunciado que ya recibieron amenazas no solo del PP sino de la Falange, pero ratificaron que van a mantener el acto y han convocado a sumarse a todos los que defiendan el derecho a decidir y la libertad de expresión.
Diversas organizaciones han expresado su repudio a la resolución judicial y se han manifestdo en apoyo al acto.
Desde la CRT Madrid manifestamos nuestro completo rechazo a la represión del Estado y el poder judicial contra la libertad de expresión y llamamos a sumar fuerzas para fortalecer el acto del día 17 de septiembre por el derecho a decidir y en defensa de la libertad de expresión.