×
×
Red Internacional
lid bot

EDWARDS. Se mantiene estado de gravedad del magnate Agustín Edwards

Si bien en la mañana se había filtrado por algunos medios la muerte del empresario, la información fue desmentida posteriormente por el periódico ADN, afirmando el estado de salud de cóma inducido y de gravedad en el que aún se encuentra.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Sábado 4 de marzo de 2017

Se mantiene el suspenso por el estado de salud del empresario de 89 años, Agustín Edwards Eastman. Según la información entregada por fuentes directas de la familia al medio radio Bío Bío, el dueño del Mercurio permanece en su casa, en un coma inducido, presentando un delicado estado de gravedad.

Se desmiente la supuesta muerte del empresario

La información resulta aclaratoria, luego de que cerca del mediodía se diera conocer la información por el medio ADN de la aparente muerte del empresario, generando un gran revuelo a través de las redes sociales y diversos medios de prensa.

El historial reaccionario y golpista de Edwards

El empresario es conocido, por ser uno de los instigadores y confabuladores del golpe militar chileno el 11 de septiembre de 1973, atribuyéndole en una serie de documentos, su relación con la CIA y el gobierno norteamericano en la caída del gobierno de la unidad popular y la imposición de la dictadura pinochetista.

Uno de los titulares más crudos y brutales en dictadura, fue publicado mientras él se encontraba a cargo del Mercurio, y de diversos periódicos como La Tercera, La Segunda y Las Últimas Noticias. El titular “Exterminados como ratones” data del 24 de Julio de 1975, donde se señala la muerte de 59 militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en el que supuestamente se habrían matado entre ellos por rencillas internas y con militares extranjeros. Posteriormente se esclarecerá que este titular consistía en un montaje realizado por el Departamento de Inteligencia Nacional (DINA), bajo la dirección del hace poco fallecido Manuel Contreras, para encubrir el asesinato de 119 opositores a la dictadura, en la denominada operación Colombo.

El Mercurio sigue siendo uno de los principales medios de prensa de la derecha chilena, y el más antiguo.