El caso a generando indignación, en un contexto en que las cientos de miles de personas se manifestaron este miércoles contra la violencia a la mujer.
Sábado 22 de octubre de 2016
Lorenza Cayuhuan, una comunera mapuche detenida en la cárcel de Arauco, fue obligada a dar a luz estando engrillada a la cama, inclusive cuando estaba anestesiada, en un caso de violencia de género y que atenta contra la dignidad de cualquier persona.
El caso a despertado conmoción y el rechazo de organizaciones mapuche, de derechos humanos y sociales, incluyendo pronunciamientos del Colegio Médico y de Matronas, que han señalado que se pasó por sobre cualquier derecho y dignidad de un paciente.
El hermano de Lorenza, José Cayuhuan, señaló que iniciaran acciones legales contra los responsables del hecho, por lo que constituye una clara violación de derechos humanos, que vulneró los derechos de Lorenza como mujer y como mapuche. También indicó que se violaron los derechos del niño.
Por otro lado, el debate también se centró en denunciar prácticas de maltrato e incluso tortura en los recintos penitenciarios, cometidos contra los mapuche.
Gendarmería intentó bajar el perfil y señalar una investigación interna, pero por la presión tuvo que abrir un sumario interno para clarificar las responsabilidades del caso.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Frías, también rechazó el hecho y se comunicó con Lorenza para conocer su estado. También señaló que estos hechos no pueden volver a ocurrir.