×
×
Red Internacional
lid bot

FÚTBOL. Se notó y mucho: el juego de la selección ante la ausencia de Messi

Argentina empató en Mérida frente a Venezuela. Remontó un 0-2. Gusto a triunfo por ser la visita, por el mal clima y estado del campo de juego. El peso de la ausencia de Messi.

Miércoles 7 de septiembre de 2016

Foto: sitio de Olé.

Argentina se llevó un empate de Mérida. Remontó un 0-2 y para muchos tiene un gusto a triunfo por ser la visita, el mal clima, el estado del campo de juego, ir 0-2 en el segundo tiempo, pero sobre todo a ausencia de Messi.

El 10 no estuvo por pubalgia y se sintió, más allá del contexto, en la previa se podía llegar a esperar un juego mucho mejor del equipo de Bauza.

Ningún jugador es capaz de cumplir las funciones de Messi a la perfección, pero casi no se intentaba.

El “reemplazante” fue Ever Banega: el de Sevilla se puso la ’10’ pero jugó mucho más atrasado que “la Pulga” y casi sin participación. El rosarino solo remató una vez al arco en la primera mitad, promediando los 15’ con un disparo rasante que rozó el palo derecho del arquero venezolano.

Además, la selección no generaba juego por el medio. Lamela y Di María por los extremos (derecho e izquierdo respectivamente) no desequilibraban, tampoco podían desbordar bien para dejar a Pratto de cara al arco.

Ningún jugador es capaz de cumplir las funciones de Messi a la perfección, pero casi no se intentaba. Lamela tuvo un muy flojo partido y Banega no estaba del todo metido en el mismo.

El primer tiempo de Argentina no fue bueno para nada en ataque y Venezuela no se llevó un resultado más amplio porque realmente es muy inferior a la “albiceleste”. Si la selección cometía estos errores ante Uruguay, posiblemente se pagaba más caro.

Erik Lamela estaba teniendo un muy flojo partido, pero a los 12’ del complemento dio un pase filtrado muy bueno para Lucas Pratto, que luego de una serie de rebotes marcó el descuento.

El de Tottenham salió e ingresó Correa, Angelito tuvo una gran actuación y hacía más peligrosos los ataques nacionales.

Ante la ausencia de Messi, Venezuela entregaba el mediocampo, Banega no era capaz de encarar por ahí y casi no había juego por ese lado. Pero en la segunda mitad, el “Patón” se dio cuenta que ahí estaba el negocio. No se prosperaba con los extremos y Venezuela no ponía gente en la mitad. Lo empezó a hacer Lamela y Correa cuando ingresó, enganchar para el medio y jugar con Banega o avanzar con Pratto, allí se vieron los resultados.

Igualmente, la selección no era capaz de hacer juego asociado, así que era buscar los espacios libres y atacar con Pratto en la punta. Estando 1-2, Bauza se la jugó y puso a Alario por Biglia, dejando sólo a la defensa y a Mascherano para defender.

Argentina atacaba más, y así vino un córner de los muchos que colocó Di María para que Otamendi sentencie el empate. Ya en el final Venezuela no atacaba y se pudo haber ganado.

Conclusión: la ausencia de Lionel se sintió mucho. En el comienzo por la falta de creación de juego, y en el final por la falta de orden y nadie que pueda explotar.

El platinado ya se había ausentado en las eliminatorias frente a Ecuador, Paraguay, Brasil y Colombia, donde se produjo la primera derrota frente al primer equipo.

No fue lo mejor ni de cerca que se podía esperar de la selección mas allá de la ausencia de Messi, pero también es cierto que no se llevan muchos entrenamientos y el “Patón” sabrá como acomodarse ante alguna otra ausencia de “la Pulga”.

Por suerte esto es fútbol, y se pudo traer un punto aunque sea de otra forma. Con coraje y perseverancia, no nos desacomodamos y quedamos segundos debajo de Uruguay con 15 puntos.

Messi vuelve -eso esperamos- el próximo 3 de Octubre cuando la albiceleste visite a Perú en Lima.