De nuevo, miles de personas que se trasladaban hacia sus hogares y centros de estudio o trabajo quedaron a la deriva producto de un transporte que carece de inversión para mejorarlo.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 14 de noviembre de 2018
Pocos minutos antes de las 14:30 horas el Metro de la Ciudad de México informó que debido a una falla eléctrica en la Línea 2 se suspenderá el servicio entre Taxqueña y Bellas Artes obligando a miles de usuarios a buscar cualquier otro medio de transporte para poder llegar a sus hogares, centros de estudio o trabajo.
Se informó que el corto circuito ocurrió a las 14:00 horas de este miércoles entre las estaciones Villa de Cortés y Xola, lo que provocó un conato de incendio que pudo ser controlado. Una hora después del incidente sólo había servicio entre Pino Suárez y la terminal Cuatro Caminos.
Usuarios en redes sociales denunciaron que una vez más el transporte en la Ciudad de México no es funcional con la actual infraestructura:
La Línea 2 del Metro es un completo desastre, esta colapsado. :/ pic.twitter.com/8zgEzdrlKc
— Hugo Villeda C. (@HugoVilledaC) 14 de noviembre de 2018
Gente esperando el camión debido al corte de servicio en la Línea 2 del Metro. Pino Suárez. 2018. (Colorized) pic.twitter.com/qDIz33FgwM
— Diego Monterrosas (@D_Monterrosas) 14 de noviembre de 2018
Si te tienes que mover en la línea 2 del metro, mejor agárrate una cobija y ponte a ver el maratón de Harry Potter. Corto circuito y quién sabe a qué hora regrese el servicio de @MetroCDMX pic.twitter.com/O60BZEvO1r
— Muñe (@AMiMeDicenMune) 14 de noviembre de 2018
Minutos antes de dar las cinco se restableció el servicio en toda la línea.
Este es el segundo incidente del mes en esta línea que cruza prácticamente toda la ciudad, pero ya se han vuelto cotidianas las trabas en el transporte para quienes por cualquier razón tienen que desplazarse en la CDMX. Estas cuestiones no son por falta de dinero sino porque todo lo que llega de los comercios al interior y exterior así como de los boletos, se queda en los bolsillos de unos pocos mientras miles de personas viajan en condiciones verdaderamente inhumanas.
Recomendamos: El derrumbe del transporte en la CDMX, una pesadilla para los usuarios.