lid bot

Impunidad Policial. Se prepara nuevo acto conmemorativo a cuatro años del asesinato de Manuel Gutiérrez

Este próximo 25 de agosto se cumplirán cuatro años desde el asesinato del joven estudiante Manuel Gutiérrez, quien fue abatido por el carabinero Miguel Millacura, quien actualmente se encuentra cumpliendo una mísera condena de 461 días en libertad. Para conmemorar a Manuel y con el objetivo de seguir exigiendo juicio y castigo para su asesino, y fin de la Justicia Militar, el 21 de agosto se realizará un nuevo acto.

Jueves 13 de agosto de 2015

En mayo del presente año, la Corte Marcial le rebajó la condena al carabinero Miguel Millacura, autor del disparo que le quitó la vida a Manuel Gutiérrez, de tan sólo 16 años. Esta situación generó profundo dolor y rabia en la familia del joven estudiante y también en las personas que componen el Comité por Justicia para Manuel Gutiérrez, debido a que expresa la profunda impunidad policial que sigue existiendo en el país y que ha sido avalada por todos los gobiernos post Dictadura.

Hace unas semanas, familiares del joven junto al Comité por Justicia para Manuel Gutiérrez y los respectivos abogados, interpusieron un Recurso de Casación ante la Corte Suprema (última instancia judicial) con el objetivo de que esta revocara la última condena hacia Millacura y aceptara la petición de cinco años de cárcel efectiva para el ex Sargento. Sin embargo, aún no existe respuesta por parte del organismo judicial, y según familiares de la víctima si la respuesta es negativa, no dudarán en llegar a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Para conmemorar un nuevo año desde el asesinato ocurrido en el 2011, en pleno contexto de movilizaciones estudiantiles y también convocadas por la CUT; familiares de Manuel, como también el Comité por Justicia para Manuel Gutiérrez, y las organizaciones políticas Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR), Unión Nacional Estudiantil (UNE) y Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), vienen organizando un nuevo acto que se realizará el próximo 21 de agosto a las 18 horas en Plaza Miraflores con Alameda, metro Santa Lucía.

La actividad que se desarrollará en los próximos días contará con la participación de las organizaciones políticas mencionadas, familiares del estudiante, trabajadores y dirigentes sindicales que vienen impulsando la Coordinadora contra la Represión hacia los Trabajadores; también grupos musicales y artistas como Zonyko, Chinoy, Brigada Hip Hop Clasista, Pancho Villa y Cecilia Concha; y organizaciones de Derechos Humanos.

LID Chile conversó con Miguel Fonseca, coordinador del Comité por Justicia para Manuel Gutiérrez, quien se refirió a la impunidad policial que rodea al asesinato: “El caso fue llevado literalmente por la Justicia Militar, tema que nosotros hemos denunciado que en un país democrático no corresponde que hayan dos poderes judiciales y mucho menos la falta de neutralidad y parcialidad, ya que el asesino de Manuel es un carabinero, y ha tenido la posibilidad de ser juzgado por tribunales militares y que más bien protegen la impunidad y la violencia policial”, enfatizó. Fonseca también se refirió al nuevo acto conmemorativo: “Vamos a realizar un acto en la Plaza Miraflores (…) El objetivo de este acto es justicia para Manuel Gutiérrez, no a la impunidad, fin a la justicia militar, no más violencia policial”.

Por último, Gerson Gutiérrez, hermano de Manuel, también dio su opinión respecto a un nuevo aniversario del asesinato del estudiante y el acto que se está organizando, comentando que "actualmente el carabinero que asesinó a mi hermano ha sido enjuiciado por la Justicia Militar y esta a decidido bajarle la condena (...) Nosotros hasta el día de hoy junto al Comité por la Justicia a Manuel Gutiérrez hemos levantado como reivindicación, justicia para Manuel y el fin de la Justicia Militar". Además, Gerson aprovechó de invitar a todos aquellos que simpatizan con esta causa y repudian la represión policial a ser parte del nuevo acto conmemorativo a realizarse en los próximos días.