Es una lista unitaria de la izquierda integrada por cinco agrupaciones docentes del distrito. Las elecciones serán el 11 de mayo. "Es un paso muy importante la presentación de la lista Multicolor. La conducción Celeste de Baradel paralizó el sindicato sin asambleas ni medidas de lucha, avalando el ajuste contra la educación y el pueblo trabajador del gobierno para pagar la estafa de la deuda ilegal de Macri", Maximiliano Oviedo, candidato a Secretario Adjunto por la agrupación Marrón en la lista Multicolor
Viernes 18 de marzo de 2022 18:00
La Multicolor se presenta a nivel provincial y también tiene su expresión en Merlo, encabezada por Cristian Franco de la agrupación Tribuna Docente, candidato a secretario general, Maximiliano Oviedo de la agrupación Marrón (impulsada por el PTS-FITU) candidato a secretario adjunto, y acompañados por Natalia Moreno, también de la agrupación Marrón, candidata a la secretaría de Género y Diversidades.
La lista Multicolor impulsa la conformación de conducciones verdaderamente clasistas, que sean independientes de los gobiernos y de las burocracias sindicales. Condición necesaria para poner de pie a nuestras comunidades educativas y unirnos con los trabajadores en lucha contra el ajuste del gobierno y del FMI. En Merlo es encabezada por Tribuna docente e integrada por La Marrón, Bordo, Naranja y Lila.
David Maidana, Concejal de Merlo por el PTS en el FIT-U y docente referente de la agrupación Marrón, quien se encontraba acompañando a sus compañeros, declaró: "Llamamos a los docentes a apoyar la lista Multicolor, para poner en pié un sindicato independiente de todos los gobiernos de turno y para enfrentar el ajuste".
Te puede interesar: El acuerdo con el Fondo y la crisis política
Te puede interesar: El acuerdo con el Fondo y la crisis política
"En las escuelas hay una gran preocupación entre las y los docentes porque la inflación es un ajuste permanente al salario que obliga a la sobrecarga laboral, mientras hay compañeras y compañeros sin trabajo y mientras vemos agravarse la situación de nuestros alumnos y sus familias que en muchos casos no llegan a comprar los alimentos básicos", agregó.
En estos días se conocieron los datos record de inflación del mes de febrero que brinda el Indec, que alcanzó un 7,5% en los alimentos, y el presidente Alberto Fernandez anunció que comenzaría este viernes: "la guerra contra la inflación en la Argentina”.
Como cuenta David: "Esto se suma a la precarización de los programas ATR y FORTE, que implementa el gobernador Kicillof, que nos contrata sin los derechos que deberíamos tener por estatuto y no nos garantiza la estabilidad laboral". Ellos se encuentran atravesando una situación de mucha incertidumbre, al no saber si se renovará el programa ATR a fines de marzo, que emplea a miles de docentes en toda la provincia.
Ante esta situación, David afirma: "Necesitamos pelear por un sindicato combativo y democrático, defendiendo la unidad de la clase trabajadora, junto a las familias y estudiantes, que sea el motor de la movilización contra el ajuste del FMI".
Por su parte, Maximiliano Oviedo, candidato a Secretario Adjunto por la agrupación Marrón en la lista Multicolor, dijo: "Es un paso muy importante la presentación de la lista Multicolor. La conducción Celeste de Baradel paralizó el sindicato sin asambleas ni medidas de lucha, avalando el ajuste contra la educación y el pueblo trabajador del gobierno para pagar la estafa de la deuda ilegal de Macri. Ésta conducción sindical le viene dando la espalda a la grave situación que viven las escuelas del distrito".
En la reciente apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de Merlo, la intendenta Karina Menéndez se jacto de haber realizado múltiples obras en las escuelas del municipio, sin embargo la situación es muy diferente. "La Secundaria 15 de Pontevedra tiene una de sus dos sedes cerrada por su situación edilicia, los docentes y las familias denuncian que están dejando a cientos de estudiantes sin acceso a la educación", cuenta Maximiliano.
Y agrega: "En la Escuela 17 donde soy profesor, después de falsas promesas del gobierno de la provincia, nos encontramos con nuestros alumnos trabajando y estudiando repartidos en tres escuelas y en un nuevo edificio alquilado, hacinados en aulas pequeñas y techos con roturas graves. Ni hablar de la escuela N°1, que se incendió un aula por la precariedad de las conexiones eléctricas".
Para finalizar, declaró: "Por eso, llamamos a todos nuestras compañeras/os a apoyar la lista Multicolor y dar en común la pelea en todas las escuelas, al mismo tiempo que le exigimos a la conducción actual que se ponga al frente de todos los reclamos y convoque asambleas urgente para definir un plan de lucha y poner de pié a toda la docencia, la juventud y las familias para enfrentar el ajuste del gobierno de la mano del FMI”.
Te puede interesar: 24 de Marzo: llenemos las plazas del país contra la impunidad y el acuerdo con el FMI
Te puede interesar: 24 de Marzo: llenemos las plazas del país contra la impunidad y el acuerdo con el FMI