Con la campaña, Nuestras vidas valen más que sus ganancias, impulsada por Nicolás del Caño, se presentaron las candidaturas locales del PTS en el Frente de Izquierda. Se destacan jóvenes trabajadores, estudiantes y referentes de la lucha por los derechos de las mujeres.
Lunes 3 de julio de 2017 00:10
La lista que encabeza Nicolás del Caño como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, lleva en Cañuelas a Esteban Chacho Taylor y a Natalia Quiñones en las primeras candidaturas a concejales y a la joven Agustina Silva como primera consejera escolar. Desde el PTS en el Frente de Izquierda, impulsan la campaña, Nuestras vidas valen más que sus ganancias.
“Desde el PTS en el Frente de Izquierda junto a Nicolás del Caño llevamos adelante una una fuerte campaña por la reducción de la jornada laboral para trabajar 6 horas, 5 días a la semana con un salario igual a la canasta básica y repartir así, las horas de trabajo para terminar con el desempleo. Hoy gran parte de la población, trabaja más de 9 horas, algunos lo hacen en turnos rotativos y con salarios de miseria que no alcanzan para vivir”, expresó el joven militante de la Juventud del PTS, Esteban Chacho Taylor. “Tenemos la posibilidad de que estas ideas lleguen a miles de trabajadores y estudiantes que quieren organizarse contra este gobierno del PRO que beneficia a los empresarios a costa de un ajuste a los trabajadores, mientras las fuerzas del FPV-PJ garantizan su gobernabilidad y le votan las leyes. Nos proponemos llegar a miles de jóvenes de la provincia de Buenos Aires que sufren las terribles condiciones impuestas por la precarización y la flexibilización laboral, que dificultan y hasta impiden el derecho a estudiar”, cerró el joven candidato Chacho Taylor.
“La juventud tiene muy pocas posibilidades de conseguir un empleo y quienes lo tenemos vemos como dejamos las horas de nuestras vidas entre el trabajo y el transporte público, con un servicio deplorable como lo es la línea 51. Los horarios están diseñados para ocupar una buena parte de tu vida y estudiar se vuelve imposible”, plantea la candidata Natalia Quiñones, vecina de Máximo Paz y trabajadora de COTO. “En nuestro barrio se siente la bronca. Tanto desde el kirchnerismo local como el gobierno de Cambiemos prometen obras eternamente y seguimos pisando barro y no tenemos luz. A los partidos patronales no les interesan las penurias del pueblo trabajador, por eso queremos llegar a miles con nuestras candidaturas obreras que viven el día a día”.
“Aspiramos también a organizar un gran movimiento para transformar la bronca en una gran fuerza que pelee por las demandas de las mujeres. Para combatir por la legalización del aborto y plantarse contra la violencia machista y el sistema patriarcal que a diario nos oprime y se lleva nuestras vidas”, presentó Agustina Silva, la joven militante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. “Nicolás del Caño y Myriam Bregman presentaron en Diputados un proyecto de ley que propone la creación de un Plan Nacional de Emergencia contra la Violencia hacia las Mujeres, para que se garanticen las medidas urgentes que permitirían palear esta situación pero está cajoneado. Evidentemente, esta no es una preocupación para la gestión macrista y para ninguna de las gestiones anteriores.” Por eso decimos “Nuestras vidas valen más que sus ganancias", concluyó Agustina Silva.
Por su parte, la trabajadora de Anses, Jesica Lavia, integrante del comité de campaña y referente de Pan y Rosas, destacó: "Mientras siguen muriendo más de 300 mujeres al año por abortos clandestinos, en el Congreso se niegan a debatir y aprobar el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Al mismo tiempo desmantelan programas como el de Salud Sexual y Procreación Responsable y el de Educación Sexual Integral”. Jesica destacó: “Exigimos que a dos años de la declaración de la Emergencia de Violencia de Género, ésta se haga efectiva, y que se destinen fondos significantes hacia el presupuesto nacional destinado a la lucha contra la violencia de género. Vamos a pelear por la legalización del aborto y nuestro derecho a decidir, por nuestros derechos laborales y contra la precarización laboral”. “Necesitamos una alternativa propia para organizarnos de manera independiente del Estado y de los partido tradicionales, por eso, vamos con Nicolás del Caño y el Frente de Izquierda”, cerró Lavia.