×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Se presentó lista por el centro de estudiantes en el IMA de Trelew

Miércoles 19 de abril de 2023 11:42

Sabemos que las escuelas privadas o semi privadas suelen ser cerradas o poco politizadas, pero ¿Qué pasa en las escuelas católicas?

Sabemos que hay una dura batalla sobre la implementación de la ESI y un duro conservadurismo y adoctrinamiento católico sobre que está bien y mal según la iglesia. Esto sin mencionar los “oídos sordos” a temas graves como el abuso, el acoso o el bullyng. Esto no son situaciones alejadas, sino que ocurren en la mayoría de estas.
 
Por eso como yo y muchos otros de estudiantes en esta institución estamos cansados de oídos sordos a nuestros reclamos básicos, como la implementación de la ESI, la participación del estudiante o el espacio a la organización.

Sin ir muy lejos y a casos mas concretos podemos mencionar el pedido de ayuda repetidas veces por bullyng, discriminación y acoso a disidencias, mujeres y personas de la comunidad LGBTTIQ+; como respuesta….

La exposición de estas o los “oídos sordos”. Como objetivo por “blanquear” el problema o situación y mantener una imagen limpia de la institución ante todo.
 
Por otro lado, además, es importante mencionar que aunque pagues una cuota mensual o tengas una beca igualmente están presentes las malas condiciones, por ejemplo particularmente desde nuestra escuela/secundaria vemos como ejemplo: depósitos como aulas, frio y hasta ausencia de calefactores.

En respuesta de esto lxs estudiantes han realizado “sentadas” y distintos tipos reclamos, como firmas, pedidos, etc.

En su mayoría apoyados por docentes (con riesgo a perder su trabajo o ser sancionados por la iglesia tomando decisiones por la escuela). La realidad que vivimos en las escuelas privadas se asemeja a lo que viven (agravadas por el ajuste) los estudiantes en las escuelas publicas. Como ayer se vio en la escuela 748 (ex Enet) que otrxs secus decidieron hacer una sentada en protesta.

 
Ante todo lo mencionado podemos ver la “avives” y aprovechamiento de la escuela ya que saben que en la provincia del Chubut (gracias a los constantes recortes en educación que aplica el gobierno nacional/provincial y la derecha que pide más) rige la ausencia de clases y las pésimas condiciones. Esto sin mencionar que tienen muy en claro que dentro de la región es la mas “barata” por lo tanto te queda “adaptarte” o irte.
 
Esto y muchas otras cosas mas son las que padecemos habitualmente, por eso, después de tanto tiempo sin uno y bajo la justificación de que según la escuela “no funciono”, necesitamos un centro para organizarnos teniendo en cuenta las problemáticas mencionadas, mediante asambleas, votaciones, etc. Con una mirada de clase y política. Ya que como vemos crece la “despolitización” y a su vez la falta de organización y mirada política no están.

 

Pero….¿Como logramos cambiar esto? Mediante actividades, debates o hasta incluso temas concretos como actualmente nos pasa con la política de vestimenta de la institución que obliga a los estudiantes y sus familias a comprar un uniforme y hasta incluso unas zapatillas adecuadas a como específicamente lo indican. En consecuencia, a no poder pagarlo una “ficha” disciplinaria por no llevar el uniforme adecuado. Se nos presenta una clara cuestión de clase y hasta discriminación en la que los estudiantes se enfurecen y aceptan la resignación.
 

Por esto y por mucho mas el próximo lunes 29 son las elecciones y vamos por recuperar un centro de estudiantes independiente de las autoridades y de los gobiernos que sirva o que impulse la autoorganizacion estudiantil.

Para pelear por las demandas de los estudiantes y solidario con las peleas por afuera de la escuela, en defensa del ambiente, por los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTTIQ+, de los pueblos originarios y de los trabajadores. Que se plante contra los directivos independiente de ellos y de los gobiernos que nos ajustan.