×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Se prevé entrada de empresas nuevas a Jalisco

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Palacios Jiménez, actualmente se tienen pláticas con cerca de 25 empresas extranjeras, las cuales tienen inquietud de asentarse en el estado de Jalisco.

Martes 26 de julio de 2016

El gobierno ya acordó una inversión con la japonesa Toray Industries. La empresa ya está asentada en el estado, pero se abrirá una nueva división para la creación de bolsas de aire para la industria automotriz con la que se prevé se generen 250 empleos directos.

Toray Industries es una empresa de la industria química, con presencia en 26 países del mundo. Combina procesos de nanotecnología y la química para la fabricación de artículos para automóviles, de tecnologías de la información y fibra de carbono.

Estará ubicada en la zona industrial del municipio de El Salto, a las afueras de la ciudad donde miles de trabajadores viven la precarización y la explotación de mano de estas trasnacionales.

Palacios Jiménez destacó que estas empresas ofrecerán atractivos sueldos pero es algo imposible de creer cuando lo reportado en la industria electrónica es que seis de cada 10 obreros del sector ganan 116 pesos diarios en promedio, esto es, alrededor de 3 mil 450 pesos mensuales.

Y es que, justamente lo que es atractivo para estas empresas, es la mano de obra calificada y precarizada que el gobierno de la entidad provee, entre otras concesiones nada despreciables por ejemplo en impuestos e infrestructura.

Aunado a esto, se hace evidente la confabulación del gobierno y las empresas para mantenerlas operando a costa de la salud e incluso de la vida de los trabajadores.

Jalisco ocupa uno de los primeros lugares en accidentes laborales en el país: en 2013 se registraron 44,340; es decir, uno cada 17 minutos, debido a las deplorables condiciones de seguridad e higiene.

Es muy conocido el caso de los trabajadores de Honda que casi mueren al interior del transporte de personal que se incendió por mal mantenimiento y que sufrieron varios de ellos quemaduras de tercer grado sin consecuencia alguna para la empresa.

Reportan más empleos y patrones

En el primer semestre del año, la generación de empleo alcanzó un total de 41,584 nuevas fuentes de trabajo, según el último corte que dio a conocer José Palacios Jiménez.
Jalisco también fue la entidad que registró más nuevos patrones durante el mes de junio, 1,422 (de un total de 84,379 que hay en el Estado), según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Estas son cifras que el gobierno de la entidad presume. Sin embargo, esto no es significará una verdadera mejoría en la calidad de vida de los trabajadores industriales, mientras que si significará millonarias ganancias para empresas, consorcios y patrones.

Te invitamos a que nos escribas para denunciar las condiciones de tu lugar de trabajo, contáctanos y hagamos escuchar la voz de los trabajdores.