lid bot

Política. Se profundizaría la diáspora en el bloque legislativo de FpV

El peronismo sigue en plena reconfiguración. Poco antes de la votación del blanqueo de capitales se anunció la partida de tres diputados del bloque. Podría surgir un nuevo bloque.

Matías Pore @MatPore

Viernes 17 de junio de 2016

En medio del escándalo por los millones de Jorge López, el ahora diputado nacional Maurice Closs -ex gobernador de Misiones durante el kirchnerismo-, junto a su pares Silvia Risko y Jorge Franco se fueron del bloque del FpV. Probablemente Daniel Di Stéfano sea parte de la diáspora. Así, el bloque que hoy cuenta con 79 diputados se reducirá a 76 o 75 bancas, siendo que arrancó el año con 98. También la senadora del mismo espacio y la misma provincia, informó que dejarían el bloque.

Algunos medios de comunicación plantearon que el detonante se reducía al caso de corrupción que salió a la luz hace unos días. Sin embargo, ya desde principio de año se mostraban las diferencias, cuando se presentaron en el recinto para dar quórum al oficialismo, mientras el resto del bloque estuvo ausente.

Un elemento central en el acuerdo con el macrismo para la votación de la ley de blanqueo de capitales, estuvo vinculado a los impuestos y las deudas provinciales. Dicho proyecto establece la devolución de forma paulatina del 15 % de la coparticipación que se le retenía a las provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias para financiar a la Anses.

Según trascendidos, el éxodo del FpV no terminaría ahí sino que, con el golpe que significó para el kirchnerismo el escándalo con el segundo de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación, se estaría conformando un nuevo bloque en las dos cámaras, del cual sería parte José Luis Gioja, ex gobernador de San Juan y actual presidente del PJ nacional.

“Se está armando un bloque del PJ en Diputados y Senadores que va a contener a los legisladores de las provincias” informaron al diario Cronista. “Van a estar todos los que quieran formar parte de él y el objetivo es despegarse del núcleo duro del kirchnerismo”.

Ya en febrero de este año, antes del comienzo de las sesiones ordinarias del Congreso, se habían separado 14 legisladores, formando su propia bancada.