A punto de cumplir 5 meses de pandemia lxs secundarixs seguimos sin recibir soluciones reales para afrontar la pandemia; teniendo a un gobierno que solo aparece para atacar a nuestras familias.
Domingo 12 de julio de 2020
Durante meses lxs secundarixs estamos viviendo un colapso entorno al sistema educativo que tenemos en tiempos de pandemia, donde nos intentan implementar clases online aún cuando no todos nuestrxs compañerxs tienen los medios para poder ser parte de estas clases.
Pero incluso si pensamos de fondo en esta situación no todxs podemos tener clases con tranquilidad y comodidad en nuestras casas. Seamos realistas. Tenemos estudiantes en los liceos/colegios que son padres o madres, otros que cuidan a sus hermanos o sobrinos mientras igual tienen que hacer los quehaceres del hogar, entre otras complicaciones familiares y esto se repite con lxs docentes. Todo esto sin mensionar la enorme preocupación que significa tener un familiar contagiado por coronavirus, o incluso a alguien que haya fallecido.
¿Como lo viven nuestrxs profes?: Agobio, incertidumbre y hambre: lo que se vive en el mundo de la educación
¿Como lo viven nuestrxs profes?: Agobio, incertidumbre y hambre: lo que se vive en el mundo de la educación
¿Te imaginas teniendo estas complicaciones mientras al mismo tiempo el Gobierno y las grandes empresas siguen atacando a la clase trabajadora?
Esa es nuestra realidad. Tenemos un Ministro de la Educación que no da soluciones reales para nuestro sistema educativo y un Gobierno que sigue otorgando leyes a la medida de los grandes empresarixs, haciendo que tengamos que pensar entre estudiar con todas las complicaciones o pensar en si tendremos para comer o no; incluso sin pensar en lxs más de 100 secundarixs que en estos momentos están en la nefasta institución del Sename por todas las leyes represivas que implementaron en los tiempos de la revuelta.
¿Por qué tenemos que preocuparnos si tendremos para comer?
Porque cada vez los despidos aumentan y siguen bajando los sueldos, afectando a nuestras familias y a nosotrxs, siendo lxs hijxs de esa clase obrera a la cual solo quieren seguir atacando. Tenemos secus preocupados por no tener cómo conectarse a sus clases, no tener para comer o incluso familias que se ven arrojados a priorizar la educación de sus hijxs pagando el internet, pero quedándose sin plata para comer, queriendo hacer que la clase trabajadora pague la crisis y no los capitalistas como debería de ser.
¿El gobierno, la CMDS y ministerio de la educación cumplen el mismo rol e igual de nefasto?
Bueno, esta pregunta se responde por sí sola, en especial ahora, que llevamos casi 5 meses en una crisis sanitaria, en donde el gobierno junto con el Ministerio de Educación siguen sin dar soluciones reales, ya que solo dan una modalidad de clases online, pero sin proporcionar los medios a lxs estudiantes. La CMDS por su lado vuelve aparecer hace 3 días mandando una encuesta para lxs apoderadxs, viendo las posibilidades de cómo tener un retorno seguro a las clases presenciales, ¡algo totalmente descolgado teniendo en cuenta que somos la 3era ciudad en Chile con más contagios! Después de todas estas complicaciones aun nos siguen a dar la segregadora prueba de transición a la universidad confirmando que sí o sí tendremos que darla.
De esta prueba te hablamos: Por nuestro derecho a educarnos: ¡No más PSU!
De esta prueba te hablamos: Por nuestro derecho a educarnos: ¡No más PSU!
Frente a la situación de la CMDS, CELTA se pronuncia:
Durante todo el estallido social lxs secundarixs salimos con nuestras demandas claras y unas de esas es tirar por tierra la herencia de la educación de Pinochet y conquistar una educación gratuita de calidad, democrática laica y no sexista. Ahora vemos como la educación cada vez se cae más en pedazos pero no solo por la pandemia si no porque en realidad siempre estuvo mal.
Aquí no podemos confiar y esperar algo de personajes como Rodrigo Figueroa, ministro de Educación, o incluso al gobierno en su conjunto, por más que posen para la foto como si la educación de nosotrxs les importara. Sólo les importa la plata.
Nosotrxs como estudiantes, pobladores y trabajadores debemos unirnos y organizarnos para darle cara a los ataques que reciben nuestras familias, al igual que lo viene haciendo la organización que lleva a cabo el Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta. No solo le exigimos al gobierno que actúe de una vez sino que también a las federaciones estudiantiles, como la ACES y la CONES que cumplan su verdadero rol organizando y discutiendo estos ataques con lxs estudiantes de base para que salgan de una vez por todas de su cuarentena.
¿Qué coordinación está creando el Comité de Emergencia y Resguardo?: Comité de Emergencia y Resguardo convoca a Encuentro Abierto para impulsar "la coordinación de las y los trabajadores ante la crisis"
¿Qué coordinación está creando el Comité de Emergencia y Resguardo?: Comité de Emergencia y Resguardo convoca a Encuentro Abierto para impulsar "la coordinación de las y los trabajadores ante la crisis"