×
×
Red Internacional
lid bot

11 DE SEPTIEMBRE. Se realiza acto en conmemoración de los 44 años del golpe militar en Valparaíso

La actividad comenzó en la Plaza Aníbal Pinto y finalizó en el monumento en homenaje a los detenidos desaparecidos en Av. Brasil.

Martes 12 de septiembre de 2017

A eso de las 18:00 un centenar de militantes, trabajadores, mujeres y jóvenes se dieron cita para inaugurar un acto en conmemoración de los 44 años del golpe militar.

La actividad convocada por la AFEP Valparaíso tenía por objetivo conmemorar a los miles de detenidos y ejecutados por la dictadura pinochetista.

Con banderas, cantos y gritos decenas de organizaciones políticas marcharon por Condell y luego Pedro Montt para en el Parque Italia, donde se encuentra el monumento a Salvador Allende, dar la vuelta y encolumnar se hacía av. Brasil, lugar donde está ubicado el monumento a los detenidos desaparecidos.

Ya ubicados frente al monumento la AFEP dirigió unas palabras conmemorando a los cientos de DD.DD, al dolor de sus familias y la necesidad de exigir, aun 44 años después, verdad y justicia contra los culpables.

También subieron al micrófono representantes de las JJCC, Partido Socialista, Partido Radical, la candidata a diputada por Valparaíso Mabel Zúñiga y representantes del Partido de Trabajadores Revolucionarios y Pan y Rosas.

Pamela Contreras, militante del PTR, puso énfasis en que la dictadura aún mantiene su legado en los sistemas de pensiones, en la privatización de la educación, la salud y la vivienda, en la represión a la protesta social. Siguen existiendo los DD.DD como Jose Huenante, trabajadores muertos por la represión como Nelson Quichillao o Rodrigo Cisternas. Sigue la militarización y la criminalización al pueblo Mapuche. También abogó por la aparición con vida de Santiago Maldonado, activista pro-mapuche desaparecido por el gobierno conducido por Mauricio Macri en Argentina.

Omayra Diaz, militante secundaria de Pan y Rosas hizo referencia a que la juventud hoy debe tomar en sus manos la historia y la tradición combativa de la clase obrera, la que lucho por el Socialismo y la revolución.