Este sábado se realizó una “Asamblea de artistas y por la cultura” convocada por la Casa Cultural Socialista Desierto Rojo, el grupo de punk rock “Los Vergara”, la banda “Puerto Seco”, la profesora y artista “Danicheloca” y la gestora cultural “Biansxtv”
Domingo 19 de noviembre de 2023

Con la presencia de diferentes bandas musicales, compañías teatrales, bailarines y artistas, se realizó la primera asamblea de artistas en “Desierto Rojo”. El espacio busca reunir a todes quienes estén ligados al arte y la cultura, para levantar en conjunto un espacio cultural al servicio de las luchas y de la organización de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Asistieron a esta asamblea, representantes de la Compañía de Teatro independiente de Antofagasta, de la Agrupación Inspira, de Radio Club Revolución, de las bandas Iskra, Inzomnio, Desakato Punkpino, estudiantes de Periodismo de la UCN y artistas independientes de la música y la danza.
En la instancia, los asistentes pudieron conversar sobre distintos temas:
Un tema importante fue cómo conquistar una voz del arte independiente, señalando la importancia del trabajo artístico como un trabajo colectivo, lejos de las nociones individuales que impone el sistema. Es decir, cómo levantar una voz crítica desde el arte, que apoye las distintas luchas de las y los trabajadores, y pueda generar una conciencia crítica.
Sobretodo en la región de Antofagasta, donde se señalaba que la falta de espacios es una constante, y los espacios que hay son financiados por los grandes grupos económicos, como Fundación Minera Escondida, Albemarle o Antofagasta Minerals.
Asimismo, se conversó sobre la precarización del arte, de cómo se busca cooptar el arte rebelde para un consumo rápido y fácil; cuando lo importante es cómo pelear por un arte que lucha contra el sistema y entrega un mensaje.
También se tocaron temas de la situación nacional, de cómo el fraude constituyente en curso y la “Kastitución” venía a atacar a los trabajadores, limitando el derecho a huelga por ejemplo, o a las mujeres con el derecho al aborto en tres causales. Igualmente, se discutió sobre las leyes represivas como la Ley Nain Retamal, o “Gatillo fácil” que ha cobrado la vida de una vecina antofagastina y que en el mundo del arte callejero, puede ser perjudicial para quienes se desarrollen en este ámbito.
Finalmente se discutió sobre la situación que está viviendo el pueblo palestino, donde hay un genocidio en curso, y que como artistas tenemos mucho que decir y aportar a visibilizar esto que ha cobrado la vida de más de 11mil personas, el 70% de ellos mujeres y niños.
Se votó de forma unánime:
- Levantar una campaña contra el genocidio al pueblo palestino. Que el Gobierno rompa relaciones con el Estado de Israel
- Levantar un Festival por Palestina el 2 de diciembre
- Contra el fraude constituyente, ¡No a la Kastitución!
- Contra el trabajo precario en el arte: Es necesario levantar un arte que luche contra el sistema
- Levantar Desierto Rojo como un espacio de organización y arte crítico; que apoye las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud
- Contra las leyes represivas, como la ley Gatillo Fácil
- Abrir las casas culturales a la juventud y la comunidad mediante talleres, actividades, etc. Por el derecho al ocio y al arte.
- Tener reuniones de la asamblea cada dos semanas para ir organizándonos.
- Ir a otros sectores de la comunidad, como poblaciones y más.
Si acuerdas con estas resoluciones, te invitamos a sumarte a este espacio.