Sábado 29 de octubre de 2022

En esta instancia participaron Nicolás Piña, preso político de la revuelta, Pabla Denis integrante del Grupo de Apoyo por los Presxs Políticos (GAPP), Bastián Guzmán, vocero de Lucha Baes y Benjamín Vidal, estudiante de periodismo de la U de Chile, congresal Fech y militante de la agrupación Vencer.
Uno de los puntos más tocados en el conversatorio tiene que ver con la situación actual de los presos políticos en Chile, donde existen jóvenes y personas presas hasta el día de hoy, muchos ya han sido procesados y a otros les han cambiado las medidas cautelares, esto ha significado que en algunos casos incluso vuelvan a la cárcel.
Cómo el caso de Matías Rojas, quien tuvo que volver a la cárcel después de las resoluciones de tribunales respecto al famoso caso "Hotel principado", dónde habían sido absueltos por una resolución anterior, demostrando así, el aspecto político de hostigamiento y persecusión hacia estos jóvenes por parte del estado Chileno.
Pabla hizo incapié en que la situación del grupo de apoyo a los presxs es de oposición al gobierno ya que hicieron su campaña en base a promesas a las familias de los PP (presos políticos) que nunca cumplieron, por ejemplo, sobre la ley de indulto, la cuál nunca fué aprobada, tampoco ha sido utilizado el indulto presidencial, teniendo Boric todas las facultades para hacerlo,en cambio, prefiere ignorar esta demanda.
Benjamín Vidal expuso sobre la necesidad de la unidad entre familiares y amigos de presxs políticos y el movimiento estudiantil, que en este sentido, la demanda a los centros de estudiantes de las facultades y también la exigencia a la Confech y al actual congreso Fech de incluir la demanda contra la criminalización de la protesta y por la libertad de lxs presxs de la revuelta en las movilizaciones futuras, es fundamental.
Bastián recalcaba la importancia en la unidad de las luchas, tanto de les estudiantes por una alimentación acorde a los tiempos actuales y la carestía de la vida, con el movimiento de mujeres, disidencias, trabajadores de la educación y las, los y les presos por movilizarse.
Nicolás piña mostraba la importancia de retomar la lucha por la libertad de lxs presxs de la revuelta, describiendo la situación de muchos jóvenes y personas que se encuentran actualmente en esta situación, en su análisis político, quedaba clara la disposición de Boric de responder más a la agenda represiva de la derecha que a resolver efectivamente los casos de prisión política con situaciones como la de Jordano Santander, quien está en prisión por declaración de un PDI quien aseguraba que en su rostro tenía un "ánimo homicida".
La invitación del conversatorio finalmente, fue de seguir replicando estás actividades en los espacios de estudio, de trabajo y en la calle, para retomar una demanda que nos deja una lección para quienes nos movilizamos; el Estado persigue con la justicia a sus detractores y es preciso organizarnos contra su represión, en otras palabras, es necesaria la unidad de quienes nos movilizados contra una vida de miseria.
En el momento actual, cuando suben los precios de alimentos básicos como la leche, el pan, la bencina, los sueldos se mantienen por debajo de la inflación y los recursos del Estado van a modernizar Carabineros, es necesario que nos unifiquemos entre jóvenes precarizados, estudiantes, trabajadores y grupos de apoyo a presos politicxs para abrir espacios de discusión y reflexión, para que la crisis económica no la paguemos nosotros ni nuestras familias trabajadoras, ni con su sueldo ni con prisión política.
Puedes ver el foro completo aquí.