El día miércoles 29 de Abril se realizó el foro “Las luchas de los trabajadores y la reforma laboral”, organizado por la agrupación de trabajadores Alternativa Obrera, en preparación al 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Fany Valladares Vocal de Género y Sexualidad FEUV
Jueves 30 de abril de 2015
En vísperas del 1° de mayo, la agrupación de trabajadores Alternativa Obrera organizó el foro “Las luchas de los trabajadores y la reforma laboral”. La actividad se realizó en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, contando con la presencia de 30 personas, entre trabajadores y estudiantes. Los expositores invitados fueron Cristián Aguilera, delegado del Sindicato Nacional de carteros de Correos de Chile y militante de Alternativa Obrera; Felipe Peña, presidente del sindicato de Brigadistas Forestales y Rodrigo Lobos, dirigente del sindicato de la FENATS.
La actividad comenzó con una introducción, realizada por Antonio Páez, secretario general del sindicato de Starbucks. Posteriormente, los dirigentes expusieron sobre las luchas que han dado en sus respectivos sindicatos. Felipe Peña habló sobre la lucha de los brigadistas forestales, quienes aún se encuentran movilizados, debido a que no han escuchado sus demandas, además, expuso su perspectiva sobre las luchas de los trabajadores a lo largo del tiempo. Rodrigo Lobos, por su lado, puso al centro la movilización que realizaron en conjunto a los obreros de OHL quienes se tomaron las faenas del Hospital Gustavo Fricke de Viña, donde la FENATS realizó un paro en solidaridad por los obreros. Cristian Aguilera finalizó las exposiciones, haciendo énfasis en la crisis política que atraviesa el régimen, el alza de los procesos de huelgas en los últimos años y la importancia de la unidad de trabajadores y estudiantes para enfrentar a la clase dominante.
La actividad finalizó con una reflexión de parte de los expositores sobre la Asamblea Constituyente, debate vigente en el escenario nacional, y sobre el aporte que esta podría dar a las luchas que han llevado los trabajadores durante años. También hicieron un llamado a los asistentes a salir a marchar este 1° de mayo, recalcando la importancia de fortalecer a la clase trabajadora.