×
×
Red Internacional
lid bot

Movilizaciones. Se realiza marcha en apoyo a jubilados y contra las pensiones de hambre

Este jueves se realizó la "marcha de los abuelos encapuchados", tras el anuncio del gobierno de rebajar en un 2% las pensiones, debido al aumento de la "expectativa de vida".

Viernes 1ro de julio de 2016

La marcha congregó a cerca de 1.000 personas en Santiago, bajo un solo motivo: el rechazo al sistema de pensiones en Chile, que aumentó tras el anuncio del gobierno de disminuir en un 2% las actuales jubilaciones, producto del "aumento en la expectativa de vida".

En base al absurdo y descriteriado argumento, las autoridades- que reciben sueldos millonarios que superan los $8.000.000- decidieron que los jubilados deben recibir pensiones aún más miserables, como si no bastara estar toda una vida trabajando y recibiendo un mísero sueldo mínimo que ni siquiera supera los $300.000.

El anuncio del gobierno generó un masivo descontento y repudio, que se ha expresado tanto en movilizaciones y manifestaciones, como también en redes sociales. Debido a esto, organizaciones como No + AFP convocaron a la "marcha de los abuelos encapuchados".

"Fue una manifestación que convocó bastante gente, considerando que no fue convocada ni por la Confech, ni por organismos como la CUT. Marchamos por el Paseo Ahumada hasta La Moneda, y la movilización culminó con un acto bastante emotivo; los trabajadores nos hablaban a nosotros, a la juventud, sobre la necesidad de unirnos para conquistar nuestras demandas, de la necesidad de la unidad de los trabajadores y estudiantes para golpear como un solo puño a este gobierno de políticos corruptos. Nosotros, desde el ex Pedagógico, decidimos marchar, a pesar de que la Federación no convocó, llegamos desde Castellano y Educación Física", comenta Marcela Leal, integrante del Centro de Estudiantes de Castellano.

Se torna una necesidad que organismos sindicales como la CUT, y estudiantiles como la Confech, Cones, ACES y Federaciones; llamen a movilizaciones en conjunto, para enfrentar el miserable y cuestionado sistema de pensiones, y los proyectos de reforma educacional y laboral. El régimen político golpea al pueblo trabajador, desde distintos frentes, y es necesario una respuesta.