El próximo día lunes 10, a las 13hrs, se realizará la charla en el auditorio de Área Clínica de la Universidad de Antofagasta.
Jueves 6 de diciembre de 2018
Este lunes 10 a las 13hes se realizará la charla “Una interpretación marxista sobre el conflicto en el Wallmapu” en el auditorio de Área clínica en donde exponen Karla Peralta, vocera de Pan y Rosas y candidata a presidenta por la lista a FEUA “Ahora es cuando” y Félix Melita, militante de la agrupación estudiantil Vencer y del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
Esta charla propone dar una respuesta desde la estrategia marxista al conflicto en el Wallmapu, en un contexto en que a raíz del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca, a manos del Comando Jungla de Carabineros, al Gobierno derechista de Sebastián Piñera se le abre una debilidad que intensifica la deslegitimación de instituciones represivas como la de Carabineros que a la vez que reprimen a los estudiantes, mapuches, vendedores ambulantes y trabajadores, han protagonizado importantes casos de corrupción, como el PacoGate, Operación Huracán y la venta de armamento a narcotraficantes.
Sin embargo, con todas las debilidades que se le presentan al Gobierno de derecha de Chile Vamos, desde el Frente Amplio y el Partido Comunista no se ha visto una oposición fuerte, si no que al contrario teniendo en sus manos la dirección del CONFECH, la CUT y el Colegio de Profesores, solo se ha visto el rutinarismo y la subordinación a la interpelación parlamentaria, siendo incapaces de llevar adelante su propia política de fuera Chadwick en las calles, desviando el problema a la vía parlamentaria e institucional, a pesar de que a nivel nacional existían varias universidades discutiendo planes de movilización para el pasado paro del 29 de octubre, el cual tampoco organizaron.
Ante la falta de salidas a los ataques con los que la derecha y el Gobierno golpean a mapuches, estudiantes, mujeres y trabajadores, es necesario discutir con claridad cuál es la estrategia que se necesita para vencer los intereses empresariales que mantienen hoy a la Araucanía militarizada para sostener entre otras cosas el negocio de la tala de árboles y la usurpación de los territorios, siendo esto parte de las miserias esparcidas por el sistema capitalista que hoy, además de tener al Wallmapu militarizado, tiene a miles de trabajadores desocupados, explotados, estudiantes endeudados y mujeres precarizadas.
En este sentido desde la juventud podemos ser parte de dar una respuesta a todos los conflictos que saltan hoy día retratando las miserables condiciones de vida a las que nos arroja este sistema, para eso es importante impulsar espacios de discusión y organización, por eso te invitamos a participar de esta charla que se realizará este lunes 10 a las 13hrs en el Área Clínica de la Universidad de Antofagasta.