Fue convocado para el sábado 21 por trabajadores de la exAnsabo y la metalúrgica Gotan, ambas bajo gestión obrera. Estarán presentes diferentes sectores en lucha y organizaciones que integran la Coordinadora de Trabajadores en Lucha de Zona Sur.
Miércoles 18 de noviembre de 2020 22:23
En medio de una gran crisis económica, el gobierno planea seguir pagando la ilegítima deuda externa, dólar sobre dólar. Oficialismo y oposición patronal aprobaron el martes 17 en el Congreso Nacional el Presupuesto 2021, armado a medida del FMI, donde se prevén recortes en salud pública, en educación y el fin del IFE, entre otras medidas. Lo “ahorrado” con el ajuste será para contentar a los acreedores externos.
En este marco es un hecho que aumentarán todavía más los cierres de fábricas, el empeoramiento de las condiciones de trabajo y los despidos. Por eso, escenarios como el de familias trabajadoras peleando por su derecho a la vivienda en Guernica y otras localidades, o el de obreras y obreros luchando por sus puestos de trabajo como en GRI Calviño, Latam o Danone - La Serenísima se están convirtiendo en algo cada vez más habitual.
Te puede interesar: Salud, IFE, deuda: claves del presupuesto de ajuste que votó el Congreso Nacional
Te puede interesar: Salud, IFE, deuda: claves del presupuesto de ajuste que votó el Congreso Nacional
Las instancias de coordinación y unidad que surjan serán claves en vistas a estos escenarios, que ya comienzan a desenvolverse. La organización de los trabajadores se vuelve fundamental para enfrentar el ajuste del gobierno y exigir que los sindicatos dejen de hacer la vista gorda, convocando a auténticos planes de lucha.
El plenario convocado para este sábado en el sur del conurbano bonaerense, donde vimos desarrollarse distintos focos de conflictividad durante toda la pandemia -a pesar de la pasividad impuesta por los gobiernos nacional y provincial y por la burocracia sindical-, será un importante paso en ese sentido.
Además de Poryso (la exAnsabo) y Gotan -que continuan produciendo como cooperativas, mientras impulsan que se vote una ley de expropiación de estas y las demás fábricas recuperadas-, trabajadoras y trabajadores de GRI Calviño enfrentan el lockout de la patronal de capitales internacionales ubicada en Florencio Varela. En Danone - La Serenísima se vivió el despido de un obrero y la posterior persecución y maltrato policial a otro trabajador que se solidarizaba con su compañero.
En Ezeiza los trabajadores aeronáuticos fueron parte de la primera línea para enfrentar la pandemia, garantizando vuelos para repatriar a quienes habían quedado varados en otros países; el “premio” de una multinacional como Latam fue intentar dejar a muchos de esos trabajadores sin empleo. Vienen luchando en los hangares, los aeropuertos y en las calles desde el primer día contra el plan empresarial.
Mirá también: Importante caravana contra los despidos en Latam y otras empresas
Mirá también: Importante caravana contra los despidos en Latam y otras empresas
En los inicios de la cuarentena ya habíamos visto a los trabajadores de la carne resistir el ataque de la patronal de Penta en Quilmes. En muchos lugares los trabajadores se organizaron también contra las condiciones en que eran obligados a prestar servicios en plena pandemia, sin los cuidados necesarios; esto fue así en hospitales, el ferrocarril y otros sectores.
En Guernica -donde miles de familias se intalaron a vivir en un terreno abandonado porque las condiciones de precariedad laboral que sufrían propiciaron que se quedaran sin ingresos para alquilar durante la cuarentena- la represión y el desalojo de la Policía Bonaerense de Berni y Kicillof no derrotó la lucha: hoy continúan organizados en asambleas y realizan movilizaciones y otras medidas como parte de una lucha que entró en otra etapa, pero continúa fuerte. Las familias convocan a un corte del Puente Pueyrredón para el jueves 26 de noviembre.
Leé también: Gran asamblea de Guernica votó un corte masivo en el Puente Pueyrredón a un mes del desalojo
Leé también: Gran asamblea de Guernica votó un corte masivo en el Puente Pueyrredón a un mes del desalojo
Durante las últimas semanas pudimos ver movilizaciones de distintos sectores de trabajadores y trabajadoras a lo largo del país, un dato significativo si se tiene en cuenta que en muchos casos son parte de gremios de mucha importancia como la alimentación, el ferrocarril, las telecomunicaciones y el transporte automotor (UTA).
Te puede interesar: Ante el ajuste y primeras luchas de resistencia: más que nunca pelear por una dirección clasista
Te puede interesar: Ante el ajuste y primeras luchas de resistencia: más que nunca pelear por una dirección clasista
Este sábado 21 a las 17 hs. muchos de estos sectores confluirán en la exAnsabo junto a trabajadores de Madygraf, de Coca Cola que luchan por la reincorporación de compañeros despedidos, obreros de Shell, trabajadores ferroviarios, de la salud y metalúrgicos, entre otros, junto a las organizaciones solidarias que integran la Coordinadora de Trabajadores en Lucha de Zona Sur. Este encuentro será simultáneo al convocado en Guernica por la Red de Trabajadorxs Precarizadxs, donde jóvenes repartidores, trabajadores de call centers y casas de comidas rápidas confluirán con los jóvenes que conforman la primera línea de resistencia de los vecinos de Guernica.
El plenario de empresas recuperadas y sectores en lucha se llevará a cabo en la exAnsabo el sábado 21 a las 17 hs., San Martín 1275 (y arroyo Las Piedras) Villa Florida, Quilmes Oeste.